20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostElaboran lista de personas contaminadas con metales pesados en Espinar

Elaboran lista de personas contaminadas con metales pesados en Espinar

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de Espinar ha comenzado un proceso para levantar una lista de todas las personas que han sido contaminadas con metales pesados en la zona. La regidora Ariana K´ana ha informado que el proceso tiene un tiempo máximo de 30 días. Por este motivo, todo el consejo edil firmó la Ordenanza Municipal N° 007-2023-CM-MPE/C.

- Publicidad -

Transformers en Cusco: ¿Cuánto espera recaudar Paramount con película filmada en Machu Picchu?

La ordenanza permitirá que se declare de interés prioritario la atención a personas afectadas por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas. Asimismo crearán el Registro Provincial de personas afectadas. De esta manera, la información que hasta ahora ha sido de manejo únicamente de algunas instancias como el Ministerio de Salud, ahora se encontrará en la base de datos del municipio. Desde ahí, se podrá atender a las personas afectadas.

Personas contaminadas en Espinar

La concejal señaló que en Espinar hay más de 2 mil personas contaminadas. Todas cuentan con sus resultados del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente del Instituto Nacional de Salud, Digesa y otros. La población de Espinar y algunas autoridades, señalan que la contaminación de las personas y animales con metales pesados, es por causa de la actividad minera que desarrollan las empresas de la zona. Sin embargo, esta situación no ha sido comprobada de manera fehaciente.

Al final, la regidora K´ana, señaló que el Estado peruano mediante sus distintas entidades, no están cumpliendo con atender a las personas enfermas. Esta medida es muy importante para atender a todas las personas afectadas por la contaminación y brindarles el cuidado necesario. Esperamos que esta lista pueda ayudar a las personas afectadas para que reciban la atención que merecen. Además, que las autoridades tomen medidas para prevenir futuras contaminaciones.

Dato:

Los metales pesados pueden ingresar al cuerpo a través del agua, la inhalación o el consumo de vegetales contaminados. Sus efectos adversos son múltiples: cáncer, enfermedades pulmonares y neurológicas (arsénico); problemas en la función renal, descalcificación, toxicidad hepática e hipertensión (cadmio); daños al cerebro y al riñón, efectos negativos sobre el sistema nervioso y la sangre de los niños (plomo).

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...