Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati (La Convencion – Cusco) está trabajando intensamente para impulsar la cadena productiva mediante un ambicioso proyecto basado en tecnología de vanguardia apoyados por fondos del Procompite. La gerenta del Fundo Libertad, la señora Juana Zevallos, explicó con claridad el plan de incorporar nuevas herramientas para mejorar drásticamente todos los procesos agrícolas en sus cultivos.
Precisamente, ella señaló el enfoque de esta propuesta específica que llevan adelante: “Buscamos la adquisición de un drone para fumigar nuestros cítricos”, lo cual representa un salto cualitativo hacia la modernización de sus métodos tradicionales. Los productores de esta zona proponen un proyecto de innovación que busca mejorar la calidad de sus frutas y fortalecer su posición competitiva en el complejo mercado nacional, aprovechando el apoyo fundamental del programa Procompite.
La señora Zevallos detalló con precisión que el Fundo Libertad se dedica al cultivo de diversas variedades de cítricos que poseen una alta calidad reconocida, abasteciendo con éxito a los mercados locales y regionales. Los productores de cítricos de Echarati buscan innovación para seguir ampliando una trayectoria de producción que abarca ya cuarenta y cuatro años ininterrumpidos en la misma zona.
-
Recomendados:
- Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria
- Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable
- Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite
Ella también compartió información relevante sobre la magnitud de sus operaciones en la actualidad: “Producimos en 20 hectáreas, desde hace 44 años”, confirmando así su larga experiencia en el sector agrario.
Productores de cítricos del Fundo Libertad de Echarati buscan innovación y competitividad con apoyo de Procompite
Actualmente, la producción del Fundo Libertad abarca toda la provincia de La Convención y, además, logra llegar hasta la gran ciudad del Cusco, demostrando la capacidad de distribución que han alcanzado históricamente. Sin embargo, el objetivo principal de la familia productora es incrementar su nivel de competitividad, especialmente frente a regiones que operan con sistemas agrícolas mucho más industrializados y eficientes.
La gerenta Juana Zevallos añadió que la organización ya trabaja arduamente para poder competir con la sólida oferta de productos que provienen de Tacna y de otros sectores agrícolas ya plenamente consolidados. Este proyecto, que tiene como eje central la incorporación de un drone, ilustra perfectamente cómo los productores de cítricos de Echarati buscan innovación para optimizar la calidad de sus productos y reducir los costos operativos. La búsqueda de la excelencia es el motor que está impulsando a estos emprendedores de Illapani a llevar su cultivo a un nuevo nivel de eficiencia y rendimiento.
La implementación de tecnología avanzada con el apoyo de Procompite no solo beneficiará a esta familia, sino que también establecerá un precedente inspirador para otros productores agrícolas de la región. El desafío es importante, pero la determinación de la familia Zevallos por demostrar la calidad del producto cusqueño, es la clave para que la innovación mejore la producción de los cítricos en Echarati y se mantengan relevantes en el mercado.


