Agroindustrias Vicman, dirigida por los profesionales agrónomos Hilda Mollehuanca Mamani y Victor Monroy Condori, continúa su expansión en la caficultura, cultivando cacao y café de altura en la zona de Santa Rosa, Tunkimayo, provincia de La Convención en el Cusco.
Agricultores de Cusco decepcionados con audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso
Ahora, están incrementando su producción en su finca La Pacana de Lucas, ubicada entre los 1160 y 1920 msnm, donde han sembrado plantones de café de variedades como típica y geisha. Su enfoque está en la producción de café de especialidad, aprovechando el clima y la altitud de la zona.
Café y Cacao de Tunkimayo llegan a Cusco, Arequipa y Lima
Además, la empresa de Tunkimayo ha logrado implementar con éxito una estrategia de marketing en redes sociales, lo que ha permitido expandir sus ventas de café y cacao a nivel nacional, llegando a ciudades como Arequipa, Cusco y Lima. “Nos llaman por teléfono, hacen sus pedidos y próximamente estaremos con una tienda en la ciudad del Cusco, personalmente atendiendo”, puntualizó Mollehuanca sobre los avances en la venta directa a los consumidores.
-
Recomendados:
- Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales
- Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras
- Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)
La empresa también comercializa otros productos derivados del cacao, como pasta pura de cacao y chocolate bitter. En el sector de Ichikiato, Koribeni, a 500 msnm, han instalado una planta de procesamiento para industrializar el cacao, donde producen variedades como el cacao chuncho e híbrido. “Tenemos una planta de proceso, fermento y secado, estamos sacando de allí el cacao chuncho e híbrido”, acentuó Mollehuanca.
Agroindustrias Vicman abrirá una tienda en la capital de la región para atender a sus clientes directamente.