12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Escándalo! 22 aportantes a campaña de APP de Acuña fueron contratados en...

¡Escándalo! 22 aportantes a campaña de APP de Acuña fueron contratados en el Congreso

Fecha de publicación

¡Escándalo en el Congreso! 22 de los 76 aportantes declarados por el partido de César Acuña, Alianza para el Progreso, en la campaña electoral de 2021 han conseguido trabajo nada menos que en el Congreso en el actual periodo legislativo.

- Publicidad -

Esto significa que casi un tercio (29%) de quienes financiaron la campaña del partido liderado por César Acuña terminaron obteniendo un puesto en el Parlamento, según el análisis realizado por el portal Ojo Público.

De estos 22 contratados por el Congreso tras aportar a APP, 13 aún continúan laborando allí, mientras que los otros 9 ya concluyeron sus funciones. La mayoría ha trabajado en los despachos de congresistas de este partido.

Entre los principales legisladores que dieron empleo a aportantes de APP destacan Lady Camones, Alejandro Soto (actual presidente del Congreso), Héctor Acuña y María Acuña Peralta, estos dos últimos hermanos del dueño de APP, César Acuña.

El secretario general de APP, Luis Valdez Farias, figura entre los aportantes contratados por el Congreso. Entregó S/104.000 para la campaña del partido de su jefe, César Acuña, y trabajó unos meses como asesor de Lady Camones cuando presidía la Mesa Directiva.

APP recaudó S/1,7 millones para las elecciones de 2021. Pese a esta abultada cifra, casi un tercio de sus financistas terminaron obteniendo un cargo en el Parlamento gracias a contrataciones cuestionables.

- Publicidad -

Otros partidos que también contrataron a sus aportantes de campaña son Fuerza Popular, Podemos Perú y Perú Libre. Pero, Alianza para el Progreso lidera la lista en estos sospechosos contratos.

La directora de Proyectos de Transparencia, Diana Chávez, comentó que este tipo de casos evidencian los problemas de transparencia e información existentes sobre el personal del Congreso.

Consideró gravísimo que no se publiquen los perfiles, CV y requisitos de las personas contratadas en el Legislativo, impidiendo fiscalizar adecuadamente estos nombramientos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Herbalife Perú inaugura nuevo Centro de Entrega en Cusco para fortalecer su red en la ciudad

Herbalife, compañía, comunidad y plataforma líder en bienestar, continúa fortaleciendo su red de distribución...

Tras recibir más de 100 iniciativas en su primera edición, el fondo concursable Bosques Tropicales vuelve a abrir sus puertas para nuevos proyectos en...

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la segunda convocatoria del fondo concursable Bosques...

Piura: Fiscalía solicita prisión preventiva para oftalmólogo por presunta violación contra su pareja

¡Basta de violencia! El sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia...

Ayacucho: Vecinos de Warpas piden nueva descolmatación ante cercanía de temporada de lluvias

En la zona de Warpas, distrito de San Juan Bautista, vecinos exigieron una nueva...

Loreto: Alcaldes de la frontera amazónica reclaman inversión

El alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega, y el alcalde...

Más de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en seis regiones

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal...