14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Escándalo! 22 aportantes a campaña de APP de Acuña fueron contratados en...

¡Escándalo! 22 aportantes a campaña de APP de Acuña fueron contratados en el Congreso

Fecha de publicación

¡Escándalo en el Congreso! 22 de los 76 aportantes declarados por el partido de César Acuña, Alianza para el Progreso, en la campaña electoral de 2021 han conseguido trabajo nada menos que en el Congreso en el actual periodo legislativo.

- Publicidad -

Esto significa que casi un tercio (29%) de quienes financiaron la campaña del partido liderado por César Acuña terminaron obteniendo un puesto en el Parlamento, según el análisis realizado por el portal Ojo Público.

De estos 22 contratados por el Congreso tras aportar a APP, 13 aún continúan laborando allí, mientras que los otros 9 ya concluyeron sus funciones. La mayoría ha trabajado en los despachos de congresistas de este partido.

Entre los principales legisladores que dieron empleo a aportantes de APP destacan Lady Camones, Alejandro Soto (actual presidente del Congreso), Héctor Acuña y María Acuña Peralta, estos dos últimos hermanos del dueño de APP, César Acuña.

El secretario general de APP, Luis Valdez Farias, figura entre los aportantes contratados por el Congreso. Entregó S/104.000 para la campaña del partido de su jefe, César Acuña, y trabajó unos meses como asesor de Lady Camones cuando presidía la Mesa Directiva.

APP recaudó S/1,7 millones para las elecciones de 2021. Pese a esta abultada cifra, casi un tercio de sus financistas terminaron obteniendo un cargo en el Parlamento gracias a contrataciones cuestionables.

- Publicidad -

Otros partidos que también contrataron a sus aportantes de campaña son Fuerza Popular, Podemos Perú y Perú Libre. Pero, Alianza para el Progreso lidera la lista en estos sospechosos contratos.

La directora de Proyectos de Transparencia, Diana Chávez, comentó que este tipo de casos evidencian los problemas de transparencia e información existentes sobre el personal del Congreso.

Consideró gravísimo que no se publiquen los perfiles, CV y requisitos de las personas contratadas en el Legislativo, impidiendo fiscalizar adecuadamente estos nombramientos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...