Después de un intenso trabajo de monitoreo y control, los brigadistas han logrado extinguir el incendio forestal que afectaba al Santuario de Machu Picchu. La rápida acción ha garantizado que la actividad turística en la zona continúe sin interrupciones, ofreciendo un alivio para el sector.
El arquitecto Miguel Oscco Abarca, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Cusco, destacó el gran esfuerzo de los brigadistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura y el SERNANP. Pese a las zonas inaccesibles y a las condiciones climáticas adversas, ellos liquidaron el fuego por completo.
Oscco Abarca informó que, según un informe de la municipalidad distrital de Machu Picchu, el siniestro afectó un aproximado de 15 hectáreas. Afortunadamente, no se han reportado daños a la vida ni a la salud de los pobladores locales. Tampoco se han visto afectadas viviendas, cultivos o medios de vida de la comunidad.
-
Recomendados:
- Vecinos de 46 asentamientos humanos de Castilla exigen liberación de medida cautelar que los priva de servicios básicos en Piura
- Contraloría detecta pagos indebidos y fallas en obra universitaria de más de S/ 10 millones en Amazonas
- Disparan a dos mujeres y queman camioneta durante enfrentamiento limítrofe en Ayacucho
El funcionario también manifestó su profunda indignación. Él hizo un llamado a continuar las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables del incendio. Este es uno de varios incendios forestales que se han presentado en diferentes puntos de la región de Cusco.
La prevención de un incendio forestal en Machu Picchu es fundamental
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional del Cusco invocó a los pobladores a actuar con mayor responsabilidad, evitando todo tipo de quema a campo abierto. Esta medida es crucial para prevenir futuros desastres y proteger el patrimonio natural y cultural de la región.
El arduo trabajo para controlar y extinguir el incendio forestal en Machu Picchu ha evitado una tragedia mayor. La situación subraya la importancia de la prevención y la necesidad de tomar conciencia sobre el riesgo de los incendios forestales. El siniestro no ha dañado a la flora y fauna de la región.