18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Fentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Fecha de publicación

El Ministerio de Economía y Finanzas ha establecido el 28 de abril como fecha límite para regularizar las negociaciones colectivas  asumidas en 2022, de no cumplir el compromiso, el FENTASE anuncia que iniciarán una huelga indefinida en Cusco.

- Publicidad -

Campaña “Llévame al Sur” busca reactivar el turismo en Cusco

En este sentido, los trabajadores administrativos del sector educativo del Cusco han pedido al gobierno regional y a la Ugel Cusco que cumplan con la entrega de la bonificación mensual de S/200 por persona por el concepto de movilidad, solicitado el año anterior.

Walter Cartolin, secretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Educación (Fentase) del Cusco, ha señalado que la respuesta a su demanda está en manos del Gore Cusco, mediante la asignación del presupuesto de un millón 210 mil soles para 506 beneficiarios.

“Estamos esperando que el gobernador nos convoque, tanto como al gerente de Educación y el director de la Ugel Cusco, junto a su equipo de finanzas y presupuesto para hacer el sustento de esta bonificación. Está en manos del Gore Cusco, solo tienen que hacer la transferencia del dinero”, ha dicho.

El pago de la bonificación única de S/500 por servicios de alimentación, solicitado en 2022 al gobierno nacional, también podría desencadenar una nueva jornada de protesta. Cartolín ha señalado que se podría reactivar la huelga indefinida suspendida en marzo en caso de que no se cumpla el compromiso pactado.

“El ministro de Educación ha pedido una tregua y esperemos que este mes se nos abone esos S/500. Si no se nos paga, nosotros iniciaremos la huelga indefinida y en esta asamblea de delegados del 28 y 29 estaremos tomando las medidas (del caso)”, ha expresado.

- Publicidad -

Fentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Los trabajadores administrativos del sector educativo del Cusco han hecho un llamado a las autoridades para que se cumpla con los acuerdos establecidos en los pactos colectivos. Esperan que tanto el gobierno regional como el nacional atiendan sus demandas para evitar conflictos y huelgas que afecten a la educación en la región.

Es importante que las autoridades presten atención a las demandas de los trabajadores del sector educativo y busquen soluciones para cumplir con los compromisos adquiridos. La educación es un derecho fundamental y es necesario garantizar condiciones laborales justas para quienes trabajan en este sector.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...