18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Fentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Fecha de publicación

El Ministerio de Economía y Finanzas ha establecido el 28 de abril como fecha límite para regularizar las negociaciones colectivas  asumidas en 2022, de no cumplir el compromiso, el FENTASE anuncia que iniciarán una huelga indefinida en Cusco.

- Publicidad -

Campaña “Llévame al Sur” busca reactivar el turismo en Cusco

En este sentido, los trabajadores administrativos del sector educativo del Cusco han pedido al gobierno regional y a la Ugel Cusco que cumplan con la entrega de la bonificación mensual de S/200 por persona por el concepto de movilidad, solicitado el año anterior.

Walter Cartolin, secretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Educación (Fentase) del Cusco, ha señalado que la respuesta a su demanda está en manos del Gore Cusco, mediante la asignación del presupuesto de un millón 210 mil soles para 506 beneficiarios.

“Estamos esperando que el gobernador nos convoque, tanto como al gerente de Educación y el director de la Ugel Cusco, junto a su equipo de finanzas y presupuesto para hacer el sustento de esta bonificación. Está en manos del Gore Cusco, solo tienen que hacer la transferencia del dinero”, ha dicho.

El pago de la bonificación única de S/500 por servicios de alimentación, solicitado en 2022 al gobierno nacional, también podría desencadenar una nueva jornada de protesta. Cartolín ha señalado que se podría reactivar la huelga indefinida suspendida en marzo en caso de que no se cumpla el compromiso pactado.

“El ministro de Educación ha pedido una tregua y esperemos que este mes se nos abone esos S/500. Si no se nos paga, nosotros iniciaremos la huelga indefinida y en esta asamblea de delegados del 28 y 29 estaremos tomando las medidas (del caso)”, ha expresado.

- Publicidad -

Fentase: Anuncian huelga indefinida en sector Educación de Cusco

Los trabajadores administrativos del sector educativo del Cusco han hecho un llamado a las autoridades para que se cumpla con los acuerdos establecidos en los pactos colectivos. Esperan que tanto el gobierno regional como el nacional atiendan sus demandas para evitar conflictos y huelgas que afecten a la educación en la región.

Es importante que las autoridades presten atención a las demandas de los trabajadores del sector educativo y busquen soluciones para cumplir con los compromisos adquiridos. La educación es un derecho fundamental y es necesario garantizar condiciones laborales justas para quienes trabajan en este sector.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SKY revoluciona la aviación con nuevo uniforme: innovación y confort a bordo

Con 24 años de historia conectando destinos en Sudamérica, el Caribe y Miami, SKY...

Puno: Ley de amnistía aprobada por el Congreso es un intento fallido de impunidad

El abogado César Quispe Calsín, advierte que la nueva ley de amnistía propuesta por...

Docentes cesantes marchan en Ayacucho para exigir pensiones dignas y advierten paro nacional

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Ayacucho realizó...

Loreto: Punchana rechaza anulación de ‘Plan Zanahoria’

La Municipalidad Distrital de Punchana interpondrá una demanda judicial contra la resolución de la...

Autoridades de Leoncio Prado rechazan exploración minera en zonas agrícolas de Pueblo Nuevo

Siete de los diez alcaldes distritales de la provincia de Leoncio Prado, en la...

La Libertad: Gobierno Regional gastó más de S/ 70 mil en almuerzo para trabajadores

La Unidad de Investigación de Noticias Trujillo accedió a la Factura Electrónica N° 29...