18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de...

Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas

Fecha de publicación

El fiscal de prevención de delito del Cusco, Eduardo Poblete, ha admitido que no se aplicó toda la fuerza de la ley a los violentistas que se hacen pasar por manifestantes. «Hemos sido muy condescendientes», dijo Poblete.

- Publicidad -

Fiscal confirma que recibió reporte de disparos desde edificio durante protestas en Cusco

Sin embargo, ahora el fiscal ha anunciado que van a entrar con todo si no es legal. No van a permitir que se genere inestabilidad en la ciudad para la fiesta del Cusco. Uno tiene derecho a reclamar, sí, pero no a generar zozobra ni inestabilidad.

Esto se debe al anuncio de supuestos “frentes de defensa” de la Región Imperial, para retomar los paros y protestas en días festivos, donde se espera mayores ingresos económicos por turismo.

“Protesta debe ser pacífica”

Poblete ha dicho que estos supuestos “frentes de defensa” no representan a la gente que trata de salir adelante, a los empresarios. Mozos, porteadores, guías artesanos están tremendamente afectados en el mes de enero y febrero, y están haciendo un esfuerzo para tratar de reactivar la actividad turística. Poblete ha afirmado que no van a permitir que por situaciones muy particulares pretendan generar zozobra.

Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas
Fiscal de Cusco admite que no se aplicó todo el peso de la ley a violentistas

Además, el fiscal recordó que en marchas anteriores hubo saqueos, bloqueos de vías y ataques contra personas y propiedades. Por ello, cualquier anuncio de paro ya ahuyenta a las inversiones.

“La protesta no está prohibida, pero sí los disturbios. Tienen que dar ellos las garantías de que no van a hacer actos de violencia, vandalismo ni generar zozobra. Ojo, la protesta debe ser pacífica, lo que pasa es que hemos sido muy condescendientes en no criminalizarlos, porque no los hemos denunciado. No todos, como deberían estar”, acotó Poblete a la prensa.

- Publicidad -

Es importante que las protestas sean pacíficas y que no se generen disturbios ni actos violentos. Las garantías deben ser dadas por los mismos manifestantes para asegurar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad económica de la ciudad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una...

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto...

Exigen sanciones por maltrato a oso perezoso en Tocache y piden acciones legales inmediatas

Un video difundido en redes sociales generó indignación en Tocache, región San Martín, luego...

Juez declara reo contumaz a excongresista César Combina por presunta difamación agravada

El juez provisional del Sexto Juzgado Unipersonal de Trujillo, Juan Bendezú Villena, declaró reo...