8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGladiz Chimanga: “Mientras tenga vida aportaré para el desarrollo de mi comunidad...

Gladiz Chimanga: “Mientras tenga vida aportaré para el desarrollo de mi comunidad y mi familia”

Fecha de publicación

JUNÍN. Ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Satipo, en la región de Junín, se encuentra la comunidad nomatsigenga San Antonio de Sonomoro, donde vive Gladiz Chimanga Shumpate. A sus 52 años, ella considera que debe contribuir con el desarrollo de su comunidad para seguir beneficiando a las siguientes generaciones.  

- Publicidad -

Gladiz es una lideresa que desde hace 32 años ocupa cargos dirigenciales. Actualmente, es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Apasonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café. A pesar de no haber culminado la educación secundaria, Gladiz ha recibido distintos reconocimientos por la labor que realiza. 

Fue secretaria de la organización Unión Asháninka Nomatsigenga del Valle de Pangoa (Kanuja) y miembro de la junta directiva de su comunidad. La lideresa señaló que comprende el papel de la mujer y desbarata normas patriarcales que se conservan en algunas comunidades.

“Las mujeres de la comunidad tenemos un papel importante en la preservación de nuestra identidad (…) No necesitamos ser retribuidas por pensar en las nuevas generaciones que vienen”, indicó Chimanga. 

Gladiz Chimanga es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Aposonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café.
Gladiz Chimanga es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Apasonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café.

Familia de dirigentes

La familia de Gladiz Chimanga fue protagonista de momentos históricos en la comunidad San Antonio de Sonomoro. Su abuelo fue uno de los fundadores y su padre gestionó la construcción del colegio. 

Hoy su comunidad es reconocida por sus tradiciones ancestrales, así como por su oferta turística y artesanal. Además, destaca por sus premios en producción de café, cacao y artesanías.

Tras la muerte de su esposo, Gladiz se dedicó a la crianza de sus hijos.
Tras la muerte de su esposo, Gladiz se dedicó a la crianza de sus hijos.

- Publicidad -

Madre y dirigente

Gladiz abandonó sus actividades dirigenciales para acompañar a su esposo, el líder asháninka Lyndon Pishagua, quien padeció de una enfermedad y falleció en 2020. Tras la muerte de Pishagua, se dedicó a la crianza de sus hijos, pero no dejó de participar en las actividades de artesanía de la comunidad junto a su familia. 

Chimanga considera que su trabajo en San Antonio de Sonomoro no termina. “Mientras tenga vida todavía seguiré aportando para el desarrollo de mi comunidad y mi familia”, finalizó .

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...