9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGladiz Chimanga: “Mientras tenga vida aportaré para el desarrollo de mi comunidad...

Gladiz Chimanga: “Mientras tenga vida aportaré para el desarrollo de mi comunidad y mi familia”

Fecha de publicación

JUNÍN. Ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Satipo, en la región de Junín, se encuentra la comunidad nomatsigenga San Antonio de Sonomoro, donde vive Gladiz Chimanga Shumpate. A sus 52 años, ella considera que debe contribuir con el desarrollo de su comunidad para seguir beneficiando a las siguientes generaciones.  

- Publicidad -

Gladiz es una lideresa que desde hace 32 años ocupa cargos dirigenciales. Actualmente, es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Apasonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café. A pesar de no haber culminado la educación secundaria, Gladiz ha recibido distintos reconocimientos por la labor que realiza. 

Fue secretaria de la organización Unión Asháninka Nomatsigenga del Valle de Pangoa (Kanuja) y miembro de la junta directiva de su comunidad. La lideresa señaló que comprende el papel de la mujer y desbarata normas patriarcales que se conservan en algunas comunidades.

“Las mujeres de la comunidad tenemos un papel importante en la preservación de nuestra identidad (…) No necesitamos ser retribuidas por pensar en las nuevas generaciones que vienen”, indicó Chimanga. 

Gladiz Chimanga es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Aposonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café.
Gladiz Chimanga es la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Apasonan, grupo que se encarga de la siembra de cacao y café.

Familia de dirigentes

La familia de Gladiz Chimanga fue protagonista de momentos históricos en la comunidad San Antonio de Sonomoro. Su abuelo fue uno de los fundadores y su padre gestionó la construcción del colegio. 

Hoy su comunidad es reconocida por sus tradiciones ancestrales, así como por su oferta turística y artesanal. Además, destaca por sus premios en producción de café, cacao y artesanías.

Tras la muerte de su esposo, Gladiz se dedicó a la crianza de sus hijos.
Tras la muerte de su esposo, Gladiz se dedicó a la crianza de sus hijos.

- Publicidad -

Madre y dirigente

Gladiz abandonó sus actividades dirigenciales para acompañar a su esposo, el líder asháninka Lyndon Pishagua, quien padeció de una enfermedad y falleció en 2020. Tras la muerte de Pishagua, se dedicó a la crianza de sus hijos, pero no dejó de participar en las actividades de artesanía de la comunidad junto a su familia. 

Chimanga considera que su trabajo en San Antonio de Sonomoro no termina. “Mientras tenga vida todavía seguiré aportando para el desarrollo de mi comunidad y mi familia”, finalizó .

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...