12.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaHay Festival Arequipa 2023: una fiesta de la cultura, la ciencia y...

Hay Festival Arequipa 2023: una fiesta de la cultura, la ciencia y el pensamiento

Fecha de publicación

El próximo mes de noviembre del 2023 se celebrará la novena edición del Hay Festival Arequipa. Se trata de un evento cultural que reúne a escritores, artistas, científicos y pensadores de todo el mundo. El festival tendrá actividades en Moquegua y Arequipa, del 8 al 12 de noviembre. Los boletos ya están a la venta en la página web del festival.

- Publicidad -

PROMUEVEN OBRAS DE TRES AUTORES PERUANOS EN FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT EN ALEMANIA

El Hay Festival Arequipa es una iniciativa de la Asociación Civil Hay Festival Perú. Su objetivo es imaginar el mundo desde una perspectiva amplia y diversa. Para ello, propone grandes conversaciones con mentes extraordinarias. Además, busca crear un espacio para la reflexión y el intercambio con el público peruano. El festival quiere promover un enfoque crítico y tolerante, donde haya espacio para la acción social. Estos escenarios son necesarios en un momento global de extremismos y crispación. La cultura y sus frutos pueden ayudarnos a entender mejor la realidad y buscar soluciones a los problemas actuales.

El festival se desarrollará en dos programas consecutivos. Primero, el Hay Fórum Moquegua, el 8 de noviembre. Después, el Hay Festival Arequipa, del 9 al 12 de noviembre. El festival es una gran celebración de lo mejor de la cultura, la ciencia, el pensamiento y las artes. Le invitamos a imaginar el mundo en dos ciudades emblemáticas del sur peruano.

Hay Fórum Moquegua: 8 de noviembre

El Hay Fórum Moquegua tendrá 4 actividades diseñadas para el público de la ciudad. Se han pensado en sus intereses y necesidades. Participarán expertos en temas fundamentales, como la educación, la literatura y el periodismo.

Uno de los invitados es Jaime Saavedra, exministro de educación. Él hablará sobre las políticas públicas en educación. También estarán las investigadoras Daniela Rotalde y Francesca Ucelli Labarthe. Ellas conversarán sobre los retos educativos en un país tan diverso y complejo como el Perú.

Otro invitado es Gustavo Rodríguez, escritor peruano. Él ganó el Premio Alfaguara de novela 2023 con su obra Cien cuyes. Él charlará sobre su celebrada novela, que narra la historia de un grupo de amigos que se reencuentran después de muchos años.

- Publicidad -

También estará Emma Graham Harrison, periodista británica. Ella es corresponsal de guerra para el periódico The Guardian. Ella nos contará sobre sus experiencias en países como Afganistán, Siria y Ucrania.

Hay Festival Arequipa 2023: 9 al 12 de noviembre

El mestizaje cultural característico de Arequipa se verá enriquecido con la llegada de 145 invitados. Ellos vienen de 15 países y participarán en 109 actividades dirigidas a todos los públicos. El programa es paritario e incluye actividades para adultos, jóvenes, niños y personas privadas de libertad.

Serán 4 inspiradores días, llenos de cultura, pensamiento y entretenimiento. El público podrá escoger entre diversas propuestas. Habrá conversatorios, talleres, exposiciones, conciertos y espectáculos.

Entre los invitados destacan nombres como Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura; Isabel Allende, escritora chilena; Yuval Noah Harari, historiador israelí; Chimamanda Ngozi Adichie, escritora nigeriana; Salman Rushdie, escritor británico; Jorge Volpi, escritor mexicano; Nélida Piñón, escritora brasileña; Rosa Montero, escritora española; Fernando Savater, filósofo español; Leonardo Padura, escritor cubano; Eduardo Sacheri, escritor argentino; Santiago Roncagliolo, escritor peruano; entre muchos otros.

El Hay Festival Arequipa es una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de la cultura mundial en una ciudad hermosa y acogedora. No se lo pierda.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...