14.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Histórico! Región La Libertad cuenta con himno oficial

¡Histórico! Región La Libertad cuenta con himno oficial

Fecha de publicación

Oficialmente la región La Libertad con himno. Ceremonia histórica se desarrolló en la Casa de la Identidad Regional. Este significativo evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la banda de música de la 32 Brigada de Infantería del Ejército, quienes entonaron por primera vez la melodía oficial que representará a la región en todas las ceremonias protocolares de las instituciones del Estado.

- Publicidad -

Entonación por primera vez del himno de La Libertad.

Creación y autores

La creación de la letra del himno estuvo bajo la responsabilidad de Ángel Leonel Cruzado Yupanqui y la música por Carlos Alberto Balladares Velásquez, quienes resultaron ganadores en un concurso abierto.

Este concurso, organizado para seleccionar el himno oficial, recibió la participación de 39 compositores y fue evaluado por un jurado calificador de reconocida trayectoria.

Jurado calificador

El jurado encargado de evaluar las letras estuvo conformado por David Calderón, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura; Guillermo Bazán e Iván La Riva, destacados historiadores; y Nora Benott, directora del proyecto especial Casa de la Identidad Regional.

Para la música, el jurado estuvo compuesto por Teófilo Álvarez, músico internacional; Carlos Paredes, director del conservatorio regional Carlos Valderrama; Luis Díaz, docente regional del Conservatorio; y Wilder Lazo, director de la Orquesta Sinfónica de Trujillo.

- Publicidad -

Autoridades en la Casa de la Identidad Regional de La Libertad.

Ordenanza regional

La formalización de la creación del himno se realizó mediante la Ordenanza Regional N.º 000002-2024-GRLL-CR, aprobada el 17 de abril de este año en una sesión ordinaria mixta del Consejo Regional.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover la identidad regional, uniendo en una sola voz a las 12 provincias que conforman La Libertad.

Cultura de reconocimiento

El gobernador regional, César Acuña Peralta, destacó la importancia del himno como parte del programa «Cultura de Reconocimiento», destinado a homenajear a los liberteños que han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la región.

Acuña anunció que próximamente se reconocerá con honores al maestro universitario e historiador Alberto Pinillos Rodríguez, entre otras personalidades ilustres. Estas ceremonias de reconocimiento se llevarán a cabo el último viernes de cada mes.

Significado del himno

El himno de La Libertad no solo es una composición musical, sino un símbolo de unidad y orgullo para todos los liberteños. Su creación y lanzamiento marcan un hito en la historia de la región, consolidando un sentimiento de pertenencia y destacando el valor cultural y patrimonial de La Libertad.

A partir de hoy, este himno será un elemento fundamental en todas las ceremonias oficiales, resonando en los corazones de los habitantes de la región y fortaleciendo su identidad colectiva.

Liberteños leyendo la estrofa del himno oficial de la región.

Letra del himno de La Libertad

A continuación la letra del himno oficial de La libertad.

himno-LA-LIBERTAD-letra-A5-curvas-1Descarga

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...