17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuamalíes: Articulan acciones para gestión de riesgos agropecuarios

Huamalíes: Articulan acciones para gestión de riesgos agropecuarios

Fecha de publicación

Autoridades de la provincia de Huamalíes, en la región de Huánuco, articulan acciones para la gestión de riesgos agropecuarios. Estas comprenden medidas en varios distritos para afrontar daños en cultivos y ganados. 

- Publicidad -

Así lo informó a Inforegión, el especialista en Producción Agropecuaria de la Unidad Zonal Agro Rural Huánuco, Alberto Cueva. Cueva precisó que estas acciones responden a la decisión de priorizar la atención de las zonas altoandinas de la región este año. Estas iniciativas se implementan en cumplimiento de los programas presupuestales que maneja la institución, informó el funcionario. 

Acciones para reducir la vulnerabilidad de los productores

Agro Rural tiene a la provincia de Huamalíes como punto de acciones para la reducción de vulnerabilidad ante emergencias y desastres. Sobre este rubro, en el presente año se trabaja en tres distritos. Estos son Llata, Jacas Grande y Puños. En estas jurisdicciones altoandinas se facilitan una serie de implementos agropecuarios. 

En el 2024 se entregarán 30 cobertizos. Además, se instalarán unas 320 hectáreas de pastos cultivados. También se implementarán 200 kits veterinarios, es decir, se curará y fortalecerá al ganado de la zona. Además, se facilitarán 56 kits de aplicación foliar. En este caso el productor aprenderá a elaborar su propio abono. 

Asimismo, se facilitarán 15 kits de conservación de forrajes a productores con quienes se trabajaron pastos cultivados. Con esta iniciativa, ellos recibirán equipos para procesar sus cultivos y convertirlos en alimento para su ganado. De esta manera podrán alimentar a sus animales en cualquier época del año, añadió.

Huamalíes: Articulan en acciones para gestión de riesgos agropecuarios
Se impulsa la curación y fortalecimiento de la salud del ganado local. (Foto: Agro Rural)
También para el 2024 se entregarán 50 fitotoldos, que son espacios con temperaturas adecuadas para poder sembrar.  

Esto le permitirá al agricultor “producir diversidad de productos y a la vez va a permitir una alimentación más balanceada para las familias rurales. Significa que vamos a disminuir poco a poco el índice de nutrición y de anemia”, dijo. Luego, anotó que los distritos de Llata, Jacas Grande y Puños están en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes, que maneja Agro Rural. 

- Publicidad -

Esto se debe a que sus autoridades reportaron daños a sus cultivos y ganados de manera oportuna. Tras un proceso, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres determinó la prioridad de su atención. 

De otro lado, recordó que en los primeros meses del año hubo una gran afectación de cultivos por la rancha (hongo). “Sus efectos tienen otro tipo de tratamiento. Ahí interviene el seguro agrario catastrófico. Se identifica el área, van los evaluadores de las aseguradoras y van determinando la indemnización a los productores con cultivos afectados”, señaló.

Acciones para ampliar el mercado del productor

Cueva mencionó que también tienen acciones encaminadas a mejorar el mercado de los productores. Así se contempla en su Programa Presupuestal n.° 0121. “Tenemos programado ejecutar en Huamalíes 260 hectáreas con la instalación de pastos cultivados. 

Se contempla a los distritos de Chavín de Pariarca, Miraflores, Punchao, Singa y Tantamayo. En cada uno se trabajará en 52 hectáreas”, informó. Subrayó que “la población ganadera va a tener la posibilidad de tener un pasto cultivado mejorado que le va a permitir un mayor rendimiento y mejor ganancia. 

Con esta actividad estamos tratando de apoyar a la población a que tenga acceso al mercado con una mayor producción”.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...