9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancavelica: irregularidades en obras generaron S/ 9.5 millones de pérdidas para el...

Huancavelica: irregularidades en obras generaron S/ 9.5 millones de pérdidas para el Estado

Fecha de publicación

Durante el 2023, la Contraloría General identificó la presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en 131 funcionarios por diversos hechos irregulares en entidades públicas de la región Huancavelica, producto de los servicios de control posterior emitidos.

- Publicidad -

El Gerente Regional de Control de Huancavelica, Roberto Hipólito Domínguez, informó que el año pasado la Contraloría emitió un total de 2417 informes de control en la región, de los cuales 616 corresponden al control posterior que incluyen una auditoría de cumplimiento, 57 auditorías financieras, 25 servicios de control específico y 533 acciones de oficio posterior.

Precisó que las auditorías y servicios de control específico permitieron efectuar el control a S/ 51.4 millones de recursos del Estado, de los cuales la ejecución de S/ 14.4 millones fue observada por los equipos de auditores, quienes además identificaron un perjuicio económico de S/ 9.5 millones.

Respecto a los funcionarios con presunta responsabilidad, 58 son de tipo civil, 86 administrativa, 91 penal y 19 administrativa PAS. Esta última corresponde a la potestad sancionadora de la Contraloría General.

Resultados del control simultáneo

Además de los servicios de control posterior, la Contraloría General realizó 1799 servicios de control simultáneo en el 2023. Como resultado de este tipo de control gubernamental, fueron identificados 3171 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas correspondientes.

Sin embargo, 1688 situaciones adversas (53%) no han sido corregidas y en 1031 (33%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Solo 445 situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo.

- Publicidad -

Agenda de Control 2024 en Huancavelica

La agenda para el presente año en Huancavelica es realizar un total de 105 controles posteriores, 2 auditorías de cumplimiento y 103 servicios de control específico. Además, 366 servicios de control concurrente en diversas entidades de las siete provincias de la región.

Entre las obras y servicios a intervenir, se encuentra al otorgamiento de licencias de conducir que realiza la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico en doce localidades de la provincia de Huancavelica.

También está la creación del terminal terrestre de Pampas – Tayacaja, la IE “Víctor Raúl Haya de la Torre” de la provincia de Angaraes, la ampliación del servicio de movilidad urbana del distrito de Andabamba – Acobamba, la ejecución del puente Pampahuasi de la provincia de Huaytará y la ejecución presupuestal de una obra de riego en el distrito de Cocas – Castrovirreyna.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...