22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: Cuarta empresa a cargo de pavimentar Justicia, Paz y Vida avanzó...

Huancayo: Cuarta empresa a cargo de pavimentar Justicia, Paz y Vida avanzó solo 8% en 5 meses y debería terminar en agosto

Fecha de publicación

El 5 de diciembre del 2023 la empresa Mejesa SRL inició labores para ejecutar el mejoramiento vial del asentamiento humano Justicia, Paz y Vida, en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, luego de que sus tres antecesoras no pudieran concretar la obra. Sin embargo, en 5 meses solo registra un avance físico del 8.1% y los trabajos deberían estar concluidos el 30 de agosto, de acuerdo al contrato.

- Publicidad -

El portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirma que existe un retraso en la ejecución, ya que de acuerdo al cronograma para estas fechas debía tener un avance físico del 15.72%.

Actualmente, la obra se encuentra paralizada debido a que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entidad a cargo, solicitó el cambio de cantera para el pavimento sin una justificación a la población, lo que motivó una masiva movilización este último viernes hacia la sede del ministerio en Huancayo y al gobierno regional, exigiendo celeridad en los trabajos que esperan hace más de 10 años.

La comunidad denunció que las veredas se encuentran a casi 80 centímetros por encima de la tierra afirmada dispuesta para las pistas, lo que impide la salida de vehículos de las cocheras y la libre movilidad de los ancianos. Además de que el camión recolector de basura no puede ingresar a ciertos sectores.

Antecedentes

Para la pavimentación integral de los trece sectores del asentamiento humano fue destinado un presupuesto total de 36 millones 930 mil 904 soles, del cual se ha gastado ya 20 millones 856 mil 785 soles, según el reporte de seguimiento del MEF.

El proyecto cofinanciado entre el MVCS, el gobierno regional y la Municipalidad Distrital de El Tambo, fue licitado primero en el 2016, resultando ganador el consorcio Tambo II, que abandonó los trabajos debido al mal estado de las conexiones de agua que Sedam Huancayo no habría informado.

- Publicidad -

Luego, en diciembre del 2017 se contrató por más de S/16 millones al consorcio Paz y Vida, que tampoco pudo culminar la ejecución, por lo que el saneamiento lo realizó el gobierno regional para que posteriormente se realice la pavimentación.

En el 2022 el MVCS lanzó una nueva licitación y en abril firmó el contrato con la empresa CHV Ingenieros Contratistas Generales S.A.C. para la ejecución del saldo de obra, pero por incumplimiento de la constructora se resolvió el contrato en agosto.

Finalmente, en noviembre del 2023 se firmó el contrato con la empresa Mejesa SRL, ganadora de la buena pro por 19 millones 165 mil 508 soles.

Cuarto y Último Contrato Pa… by Huanca York Times

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...