8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco avanza en erradicación de minería ilegal y apuesta por electrificación rural

Huánuco avanza en erradicación de minería ilegal y apuesta por electrificación rural

Fecha de publicación

La minería ilegal sigue siendo una preocupación central en la región Huánuco. Vilma Vilcas, directora regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH), confirmó que las acciones para erradicar esta actividad tomó impulso en la provincia de Huamalíes, en especial en las zonas cercanas al río Marañón, una de las áreas afectadas por este problema.

- Publicidad -

«La minería ilegal está dañando seriamente nuestro territorio, especialmente en Huamalíes», afirmó Vilcas Melchor. Para hacer frente a este flagelo, la DREMH ha coordinado con el Ministerio del Interior, el Ministerio Público y la Policía Nacional. Según la Vilcas, las autoridades realizaron un operativo en el río Marañón, destruyendo dragas y otros equipos.

Huánuco avanza en erradicación de minería ilegal y apuesta por electrificación rural
Vilma Vilcas, directora regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH). (Foto: Inforegión)

Acciones conjuntas contra la minería ilegal

El combate a la minería ilegal es una tarea que involucra a múltiples instituciones. Aunque la DREMH proporciona información básica, como coordenadas y detalles técnicos, es el Ministerio Público y la Policía quienes tienen la competencia legal para realizar las intervenciones. «Nosotros damos la información, pero las acciones directas las lleva a cabo la Policía y el Ministerio Público», explicó la directora.

Vilcas Melchor detalló que en las recientes intervenciones en el río Marañón se identificaron mafias, lo que revela la magnitud del problema. «Este es un tema que no podemos permitir. Huánuco no debe convertirse en otro Madre de Dios», advirtió.

Huánuco se protege del avance de la minería ilegal

La provincia de Huamalíes no es la única afectada por la minería ilegal. Otras zonas de la región, como Puerto Inca y Yuyapichis, también han sido blanco de estas actividades. Vilcas Melchor mencionó que se planean intervenciones en otros puntos, como Cayna.

«Si no erradicamos este problema, nuestras tierras seguirán siendo depredadas por lo ilegal, y eso no podemos permitirlo», aseguró la directora. Además, resaltó el compromiso de las autoridades para asegurar que estas acciones continúen con el objetivo de proteger el territorio y los recursos naturales.

- Publicidad -
Huánuco avanza en erradicación de minería ilegal y apuesta por electrificación rural
Acciones para erradicar esta actividad tomó impulso en las zonas cercanas al río Marañón. (Foto: Inforegión)

Proyectos de electrificación rural

La DREMH avanza en un proyecto de electrificación rural. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar energía a las zonas más remotas de la región. «Estamos trabajando para cerrar la brecha de electrificación en Huánuco, con proyectos que incluyen la instalación de paneles solares en áreas montañosas de difícil acceso», explicó Vilcas Melchor.

Por otro lado, la DREMH está utilizando un aplicativo desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas. Este sistema permite a los técnicos recopilar información en tiempo real sobre las viviendas que no tienen electricidad, subiendo datos y fotografías al sistema central para facilitar la elaboración de los expedientes.

Este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno regional y del Ministerio de Energía y Minas de llevar energía a todos los hogares de Huánuco. «Queremos alcanzar el 100% de electrificación en la región, pero sabemos que es un proceso que tomará tiempo», finalizó Vilcas Melchor.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Impulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como Midagri, impulsó un acuerdo de...

¡Llegó la temporada de vuelos al 50 %! Descubre destinos a mitad de precio en Perú

Descubre vuelos baratos desde Perú con 50% de descuento y viaja al exterior desde...

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...

Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho

Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que...

Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios

Los agricultores y ganaderos del Alto Piura convocaron a una marcha pacífica para este...

Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo

A varios meses de la tragedia aún resuena el nombre de Lucía Gabriela Bravo...