5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: cuatro detenidos en operativo contra laboratorio de drogas en el Valle...

Huánuco: cuatro detenidos en operativo contra laboratorio de drogas en el Valle del Monzón

Fecha de publicación

HUÁNUCO. El pasado 28 de agosto, el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) Huánuco detuvo a cuatro personas durante un operativo en el caserío Palo de Acero, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes. Los detenidos fueron identificados como Raúl Fredy Valenzuela Rivera (31), Ronald Falcón Salazar (45), Juan Menacho Niño (34) y Fredy Hidalgo Serrano (27).

- Publicidad -

El operativo, llevado a cabo con conocimiento del Ministerio Público, se realizó tras una labor de inteligencia sobre la existencia de laboratorios rústicos para la elaboración de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en la zona.

Cuatro detenidos en operativo contra laboratorio de drogas en el Valle del Monzón
Los efectivos encontraron insumos químicos, utilizados para la elaboración de la droga. (Foto: Difusión)

Operación

Después de varias horas de caminar por senderos y pendientes, los efectivos llegaron al laboratorio, ubicado en el Valle del Monzón. Optaron por esperar en distintos puntos de acceso durante varias horas para capturar a los narcotraficantes. 

En el lugar, hallaron un laboratorio rústico en pleno funcionamiento, situado en una zona de difícil acceso. Allí encontraron una poza de maceración con aproximadamente 1500 kg de hoja de coca en proceso de transformación, además de diversas sustancias químicas e insumos para la producción de drogas.

Incautación

Entre los materiales confiscados se hallaron seis bidones de 9 galones cada uno, que aparentemente contenían hidrocarburo derivado del petróleo (gasolina). Además, se encontró un balde de plástico de 7 galones con un contenido similar y dos tambos de 60 galones cada uno, también con lo que parecía ser hidrocarburo derivado del petróleo.

Cuatro detenidos en operativo contra laboratorio de drogas en el Valle del Monzón
El laboratorio era utilizado para la elaboración de Pasta Básica de Cocaína (PBC) (Foto: Difusión)

Asimismo, los policías hallaron una bolsa plástica de 10 kg conteniendo al parecer carbonato de sodio, una bolsa plástica de 25 kg con aparente cal y un costal de rafia de 25 kg conteniendo al parecer hipoclorito de calcio. Debido a las dificultades de acceso al área, parte de los insumos químicos fueron destruidos en el lugar, mientras que se recolectaron muestras para análisis posteriores.

- Publicidad -

Participación del Ministerio Público

El operativo contó con la participación del fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (Fetid) Tingo María, Jairo Paul Lucho Mauricio. Los detenidos y las evidencias fueron trasladados a las instalaciones del Depotad Tingo María para continuar con las diligencias correspondientes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...