10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco pierde visibilidad turística: 214 sitios ya no están en lista de...

Huánuco pierde visibilidad turística: 214 sitios ya no están en lista de Mincetur

Fecha de publicación

Un total de 214 recursos turísticos de Huánuco han quedado fuera del inventario oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), según informó el especialista en turismo, César Antezana. 

- Publicidad -

La falta de actualización y gestión por parte de las autoridades locales y regionales habría llevado a esta situación, afectando la visibilidad de los atractivos turísticos. 

«Seguramente en los meses sucesivos seguirán cayendo otros recursos turísticos porque el sistema los caduca automáticamente. Esto tiene una duración de tres años mínimo para cada información registrada en el Mincetur», explicó Antezana. 

Este inventario funciona como un instrumento de gestión, ya que detalla información geográfica, histórica y de servicios turísticos para los visitantes.

Huánuco pierde visibilidad turística
Especialista en turismo, César Antezana. (Foto: Cesar Antezana)
Entre los recursos afectados se encuentran lugares emblemáticos como Tantamayo, la Cordillera de Huayhuash, la Laguna Lauricocha y la zona de Huata. 

«Son íconos fundamentales para el desarrollo y la diversificación de la oferta turística. Ahora no tendrán la orientación respectiva de cada uno de ellos», señaló el especialista.

Impacto de la falta de gestión en el turismo

De acuerdo al especialista, la caducidad de los registros en el Mincetur evidenciaría la desidia de las autoridades locales y regionales, así como de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). 

- Publicidad -

Antezana explicó que muchas municipalidades no cuentan con un área o subgerencia de turismo dentro de su organigrama. «Es lamentable porque hay turistas que viajan solos y buscan lugares recónditos como Tantamayo, Huata o Lauricocha. 

Al no contar con información oficial, dependerán de datos en redes sociales, que muchas veces no son óptimos ni verídicos», expresó.

Recomendaciones para las autoridades locales

César Antezana hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para que prioricen la actividad turística como un motor de desarrollo económico, social, cultural y ambiental. 

«Es fundamental que cada municipalidad asuma su responsabilidad de mantener actualizado el inventario de recursos turísticos y se preocupe por registrarlos nuevamente en el sistema del Mincetur», afirmó.

Huánuco pierde visibilidad turística
La falta de actualización y gestión por parte de las autoridades locales y regionales habría llevado a esta situación. (Foto: Cesar Antezana)
 

El desarrollo turístico también puede beneficiar a otras actividades económicas locales, como la agricultura y la ganadería. «La llegada de visitantes genera demanda de servicios como alojamiento, alimentación y transporte, lo que impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades rurales», señaló. 

Antezana advirtió sobre las consecuencias de no actuar a tiempo: «Si no se toman medidas, continuaremos viendo cómo lugares con gran potencial turístico pierden su visibilidad y oportunidades de desarrollo. Las autoridades deben comprometerse y trabajar en conjunto con las comunidades para evitar que esto siga ocurriendo».

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nataly Villena Vega en Cusco: «El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos»

Nataly Villena Vega,  escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave...

Emergencias por lluvias: Cusco lidera reporte de desastres

Cusco enfrenta una temporada de lluvias intensas, con el mayor número de emergencias reportadas...

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...