6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Hombre queda totalmente ciego tras accidente en fundo de empresa agroexportadora

Ica: Hombre queda totalmente ciego tras accidente en fundo de empresa agroexportadora

Fecha de publicación

Un accidente en un fundo agrícola de Salas Guadalupe, en Ica, ha dejado a un hombre de 51 años, identificado como Pablo Arango Paraguay, con una devastadora pérdida de visión. Arango, quien trabajaba como regador en el Fundo Luzmila de la empresa RVR AGRO S.R.L., ubicado en la carretera Panamericana Sur, vivió un traumático accidente laboral el pasado 21 de agosto de 2023.

- Publicidad -

Mientras realizaba sus tareas cotidianas, una manguera liberó un poderoso chorro de agua a alta presión que impactó directamente en sus ojos. Sin embargo, pese al inmediato malestar y lagrimeo, Arango continuó trabajando hasta la tarde. En los días siguientes, los síntomas empeoraron con inflamación y ardor en los ojos.

Arango declaró:

«Estábamos en el campo regando cerca del mediodía y nos avisaron de cambios. En un accidente, el agua a presión me alcanzó, pero seguí trabajando hasta las 5 de la tarde. Al día siguiente, martes, ya me molestaban los ojos, pero cumplí mi jornada. El miércoles le dije al supervisor que solo trabajaría hasta la 1 de la tarde porque tenía problemas de visión. Él insistió en que todos trabajan hasta las 5, pero finalmente aceptó que me fuera a casa».

Esa noche, Arango experimentó vómitos y otros malestares antes de quedarse dormido. Sin embargo, al despertar el 24 de agosto, se dio cuenta de que había perdido por completo la visión.

Su familia lo llevó de urgencia al Hospital EsSalud Augusto Hernández Mendoza, donde los especialistas en oftalmología y neurología comenzaron a abordar su caso con un tratamiento que incluía tiamina y piridoxina. Fue dado de alta el 29 de agosto, pero los problemas en su visión persistieron: trastornos en el nervio óptico y las vías ópticas.

Denuncia al Fundo Luzmila de RVR AGRO S.R.L. en Ica

La falta de apoyo de la empresa Fundo Luzmila ante esta grave situación llevó a Arango a tomar medidas adicionales. El 5 de septiembre, acompañado de su familia, presentó una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). En su denuncia, Arango alegó que trabajaba bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728 y que nunca recibió boletas de pago por sus labores.

- Publicidad -

A más de tres semanas del incidente, la empresa se ha negado a responder. Arango clama por la intervención de las autoridades fiscalizadoras para buscar justicia y respuestas ante esta trágica situación.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...