10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Retomarán construcción del Hospital de Parcona que había caído en problemas...

Ica: Retomarán construcción del Hospital de Parcona que había caído en problemas de extorsión

Fecha de publicación

Después de una paralización de tres años, la construcción del Centro de Salud de Parcona, en Ica, será reanudada. El director coordinación del Gobierno Regional de Ica, Carlos Zegarra, junto al director regional de Salud, Víctor Montalvo Vásquez, confirmaron que el Ministerio de Salud ha aprobado el expediente técnico necesario para completar la obra.

- Publicidad -

El nuevo financiamiento aprobado asciende a 39 millones de soles, que incluyen un adicional para la adquisición de equipos médicos. De este monto, 13 millones de soles estarán destinados exclusivamente a la compra de equipos, algunos de los cuales tienen una antigüedad de entre 10 y 15 años. La cantidad inicial para la obra era de aproximadamente 24 millones 941 mil 818.30 soles, que estaba a cargo del Consorcio Salud Parcona.

Retomarán construcción del Hospital de Parcona en Ica que había caído en problemas de extorsión.Retomarán construcción del Hospital de Parcona en Ica que había caído en problemas de extorsión.

La reanudación del proyecto depende ahora de la aprobación del saldo adicional por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Desde el 28 de junio, se espera que el MEF autorice esta adición para proceder con una nueva licitación y reiniciar la construcción.

Delincuentes habían tomado la obra bajo extorsión en Ica

El avance del proyecto se vio obstaculizado por problemas de inseguridad y extorsión. Según el alcalde de Parcona, Lenin Cruces, la empresa encargada de la construcción fue víctima de constantes actos extorsivos, lo que contribuyó al abandono del proyecto. La obra se había visto interrumpida debido a estos actos delictivos que también afectan a otros sectores del país.

Con la culminación del Centro de Salud de Parcona, se espera aliviar la carga del Hospital Santa María del Socorro y proporcionar atención a los pacientes de los distritos vecinos de Los Molinos y La Tinguiña. La finalización de esta obra es crucial para mejorar la infraestructura de salud en la región y combatir la saturación de los servicios existentes.

- Publicidad -

DATO: Esta obra se había iniciado en julio del 2021 con un plazo de entrega 365 días. Se decía que iba a entregarse en marzo 2023, pero fue imposible. Esta obra es promovida por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y el Gobierno Regional de Ica y tenía un monto de inversión de 27.1 millones.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...