17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Retomarán construcción del Hospital de Parcona que había caído en problemas...

Ica: Retomarán construcción del Hospital de Parcona que había caído en problemas de extorsión

Fecha de publicación

Después de una paralización de tres años, la construcción del Centro de Salud de Parcona, en Ica, será reanudada. El director coordinación del Gobierno Regional de Ica, Carlos Zegarra, junto al director regional de Salud, Víctor Montalvo Vásquez, confirmaron que el Ministerio de Salud ha aprobado el expediente técnico necesario para completar la obra.

- Publicidad -

El nuevo financiamiento aprobado asciende a 39 millones de soles, que incluyen un adicional para la adquisición de equipos médicos. De este monto, 13 millones de soles estarán destinados exclusivamente a la compra de equipos, algunos de los cuales tienen una antigüedad de entre 10 y 15 años. La cantidad inicial para la obra era de aproximadamente 24 millones 941 mil 818.30 soles, que estaba a cargo del Consorcio Salud Parcona.

Retomarán construcción del Hospital de Parcona en Ica que había caído en problemas de extorsión.Retomarán construcción del Hospital de Parcona en Ica que había caído en problemas de extorsión.

La reanudación del proyecto depende ahora de la aprobación del saldo adicional por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Desde el 28 de junio, se espera que el MEF autorice esta adición para proceder con una nueva licitación y reiniciar la construcción.

Delincuentes habían tomado la obra bajo extorsión en Ica

El avance del proyecto se vio obstaculizado por problemas de inseguridad y extorsión. Según el alcalde de Parcona, Lenin Cruces, la empresa encargada de la construcción fue víctima de constantes actos extorsivos, lo que contribuyó al abandono del proyecto. La obra se había visto interrumpida debido a estos actos delictivos que también afectan a otros sectores del país.

Con la culminación del Centro de Salud de Parcona, se espera aliviar la carga del Hospital Santa María del Socorro y proporcionar atención a los pacientes de los distritos vecinos de Los Molinos y La Tinguiña. La finalización de esta obra es crucial para mejorar la infraestructura de salud en la región y combatir la saturación de los servicios existentes.

- Publicidad -

DATO: Esta obra se había iniciado en julio del 2021 con un plazo de entrega 365 días. Se decía que iba a entregarse en marzo 2023, pero fue imposible. Esta obra es promovida por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y el Gobierno Regional de Ica y tenía un monto de inversión de 27.1 millones.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Liquidar el sistema o reformarlo? Las propuestas de Virgilio Acuña y Mesías Guevara para las Elecciones 2026

En una reveladora jornada de entrevistas de cara a las elecciones del 2026, la...

Meliá Hotels International desembarca en Cusco con su primer hotel en la capital histórica del Imperio Inca

Meliá Hotels International, la prestigiosa compañía hotelera líder en España, anuncia su desembarco oficial...

Gobernadores piden mantener el presupuesto y evitar recortes en 2026

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) solicitó formalmente sostener el nivel de recursos...

Quellouno: Familia de agricultores impulsa innovación en la transformación de sus productos

Productores del sector Lacco Yavero fortalecen la agroindustria local con productos derivados y buscan...

Echarati: Gestionan la recuperación de vías afectadas por lluvias torrenciales

La Municipalidad Distrital de Echarati ejecuta más de un millón de soles en trabajos...

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Cinco sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos este martes en una intervención policial realizada...