-0.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInseguridad alimentaria en Ayacucho afecta con anemia a más del 40% de...

Inseguridad alimentaria en Ayacucho afecta con anemia a más del 40% de niños

Fecha de publicación

La inseguridad alimentaria en la región de Ayacucho ha alcanzado niveles preocupantes, según el licenciado en nutrición Jesús de la Cruz Llanos. De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) de 2023, la situación se agrava debido a la falta de acceso adecuado a alimentos de calidad, lo que afecta directamente la salud nutricional de la población.

- Publicidad -

La inseguridad alimentaria, según de la Cruz, se refiere a la falta de acceso garantizado a alimentos que cumplan con los requerimientos nutricionales de la población. En Ayacucho, la tendencia se inclina hacia la compra de alimentos que llenan, pero no necesariamente aportan los nutrientes necesarios.

«Prefieren comprar alimentos que te llenen en lugar de alimentos de calidad, como huevos, carne o ensaladas», manifestó.

Esta realidad ha desencadenado problemas graves en la salud pública, como la anemia, que afecta a más del 40% de la población, superando el umbral del 20% que la define como un problema de salud pública. La malnutrición, tanto por exceso (sobrepeso y obesidad) como por déficit (desnutrición), es otra consecuencia alarmante, especialmente entre los niños, cuyo desarrollo físico y mental se ve afectado de manera irreversible.

Desde el Consejo Regional de Nutricionistas, creado en mayo de este año, se están realizando esfuerzos para visibilizar y posicionar la carrera del nutricionista en Ayacucho. De la Cruz lamenta que la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) no cuente con una escuela de nutrición, lo que obliga a los estudiantes locales a migrar a otras regiones para formarse en esta disciplina.

«Nuestra principal ambición es crear la carrera de nutrición en la UNSCH», afirmó.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...