12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInstalan Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del...

Instalan Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú

Fecha de publicación

El Consejo de la Prensa Peruana instaló la Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (CR-IRTP) con el objetivo de producir un anteproyecto de ley que garantice la autonomía e independencia de la gestión del IRTP respecto de los poderes gubernamentales y del Estado.

- Publicidad -

La Comisión de Reforma del IRTP es un esfuerzo desde la sociedad civil para promover con urgencia una reforma del órgano encargado de las señales televisivas, radiales y digitales del Estado, ya que la independencia del IRTP ha sido constantemente vulnerada por los gobiernos de turno.

Si bien ya existe un primer boceto del anteproyecto, elaborado por el periodista Hugo Coya y presentado en junio por el Consejo de la Prensa Peruana para recabar aportes de varios frentes, la comisión se encargará de aplicar dichos aportes al texto y nutrirlo sobre la base de la experiencia de sus integrantes.

La comisión está compuesta por profesionales de diversas ramas de la comunicación y con amplia experiencia en sus disciplinas:

  • Alberto Cruces, abogado especializado en asuntos constitucionales
  • Augusto Tamayo, cineasta y productor audiovisual
  • Erick Iriarte, abogado especializado en asuntos digitales
  • Hugo Coya, expresidente del IRTP
  • Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana
  • Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú

La comisión designó como presidente a Hugo Coya y, como vicepresidente, a Zuliana Lainez. Ambos ejercerán la vocería. La primera sesión de la comisión se realizó el miércoles 16 de agosto en el edificio histórico de El Comercio, en la que se trató los principios y funciones generales del IRTP; la designación de su consejo directivo y presidencia ejecutiva; y la creación de la figura del defensor del público.

La segunda sesión se realizará este miércoles 23 de agosto por la tarde. Los temas a tratar serán: órganos técnicos y de control de IRTP, programación y régimen económico y de personal.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...