12.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInstalan Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del...

Instalan Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú

Fecha de publicación

El Consejo de la Prensa Peruana instaló la Comisión de Reforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (CR-IRTP) con el objetivo de producir un anteproyecto de ley que garantice la autonomía e independencia de la gestión del IRTP respecto de los poderes gubernamentales y del Estado.

- Publicidad -

La Comisión de Reforma del IRTP es un esfuerzo desde la sociedad civil para promover con urgencia una reforma del órgano encargado de las señales televisivas, radiales y digitales del Estado, ya que la independencia del IRTP ha sido constantemente vulnerada por los gobiernos de turno.

Si bien ya existe un primer boceto del anteproyecto, elaborado por el periodista Hugo Coya y presentado en junio por el Consejo de la Prensa Peruana para recabar aportes de varios frentes, la comisión se encargará de aplicar dichos aportes al texto y nutrirlo sobre la base de la experiencia de sus integrantes.

La comisión está compuesta por profesionales de diversas ramas de la comunicación y con amplia experiencia en sus disciplinas:

  • Alberto Cruces, abogado especializado en asuntos constitucionales
  • Augusto Tamayo, cineasta y productor audiovisual
  • Erick Iriarte, abogado especializado en asuntos digitales
  • Hugo Coya, expresidente del IRTP
  • Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana
  • Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú

La comisión designó como presidente a Hugo Coya y, como vicepresidente, a Zuliana Lainez. Ambos ejercerán la vocería. La primera sesión de la comisión se realizó el miércoles 16 de agosto en el edificio histórico de El Comercio, en la que se trató los principios y funciones generales del IRTP; la designación de su consejo directivo y presidencia ejecutiva; y la creación de la figura del defensor del público.

La segunda sesión se realizará este miércoles 23 de agosto por la tarde. Los temas a tratar serán: órganos técnicos y de control de IRTP, programación y régimen económico y de personal.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...