12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJaime Moreira de Los Shapis: "Hartos policías para acallar protestas y desprotección...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Fecha de publicación

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de Los Shapish, agrupación de Chupaca, denunció la desprotección policial que sufren los músicos y el pueblo peruano. Cuestionó la inacción del gobierno saliente y del Congreso, mientras se despliega un fuerte contingente cuando la ciudadanía protesta.

- Publicidad -

“Vemos una seguridad excesiva, por decirlo de algún modo, cuando el pueblo marcha para reclamar por las malas acciones o la inacción del gobierno. Hay policías de civil, armas, gases lacrimógenos, todo, cuando la gente solo quiere ejercer su derecho a protestar”, enfatizó.

En cambio, denunció, “cuando el pueblo se reúne para un sano esparcimiento, para disfrutar de la música que también es trabajo, no hay ningún tipo de seguridad. Y cuando ocurre algo, la ayuda llega tarde”.

Le llamó poderosamente la atención que el atentado haya ocurrido en un local militar. “Es un vil ataque desde las sombras. ¿Cómo es posible que en un recinto del círculo militar no haya seguridad en la parte posterior del escenario, donde trabajan los artistas?”, se preguntó.

“No hay protección para una gran masa de público que paga sus impuestos y va sanamente a divertirse, a recargar energías para seguir trabajando al día siguiente. El gobierno no hace su labor de seguridad. No hay nada. Es increíble”, sentenció en declaraciones a Huanca York Times.

Moreira expresó su solidaridad con los afectados: “Toda la familia musical del Perú está acongojada. No dudamos en mostrar nuestra solidaridad con quienes, como nosotros, salen a trabajar y llevar el sustento a sus hogares. En esta época fatídica, estamos expuestos a hechos como el de ayer”.

- Publicidad -

Advirtió que estos ataques, producto de lo que llamó “la lacra social”, generan miedo y limitan la labor de los músicos. “Primero, nos prohíben trabajar; segundo, nos extorsionan, nos piden dinero para dejarnos tocar; y tercero, nos exponen a ataques armados a mansalva”.

Reveló que Los Shapish también han recibido amenazas: Nadie está libre. Nosotros también hemos sido amenazados. Gracias a Dios no pasó a mayores”. Por ello, hizo un llamado a las autoridades, al Congreso y al gobierno: “Hagan buenas leyes, cumplan con su trabajo. Hay que actuar contra lo que se mueve desde las sombras, contra lo clandestino”.

“Alzamos nuestra voz de protesta y descontento contra tanta gente que no hace otra cosa que calentar sus asientos, cobrar y vivir de nuestros impuestos”, concluyó.

Moreira, también miembro de la APYDAC, instó a sus colegas: “Salimos a trabajar y no sabemos si volveremos a casa. Los responsables deben reforzar la seguridad, porque ahora está de moda atacar por detrás del escenario”.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Javier Ponce da marcha atrás a su renuncia y enfoca su discurso en el primer regidor Hancco

En un giro inesperado, el alcalde Javier Ponce no concretó su anunciada renuncia durante...