17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: accidentes de tránsito dejan 57 muertos y 697 heridos en primeros...

Junín: accidentes de tránsito dejan 57 muertos y 697 heridos en primeros tres meses del año

Fecha de publicación

El exceso de velocidad, imprudencia del conductor y el consumo de alcohol son las principales causas de los 738 accidentes de tránsito que se registraron en el primer trimestre del 2024 en la región Junín, que dejaron 57 muertos y 697 heridos, informó la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC).

- Publicidad -

Recién van tres meses del 2024, pero la cifra de fallecidos ya es mayor a la del año pasado, confirmó a Huanca York Times el director de la DRTC Junín, David Valdez Gonzales.

La provincia que más siniestros viales registra en estos primeros tres meses es Huancayo, con 362, que deja un saldo de 22 fallecidos y 320 heridos. Le sigue Chanchamayo con 75 accidentes de tránsito, Yauli con 74, Chupaca con 59, Jauja con 49, Tarma con 40, Satipo con 39, Concepción con 25 y Junín reporta 15.

Las principales causas de accidentes de tránsito se deben a: un 33,8% al exceso de velocidad, 29% imprudencia del conductor, 11.2% ebriedad del conductor, 4% imprudencia del peatón, 3.8% factor ambiental, 1.4% vías en mal estado, 0.8% falla mecánica, 0.7% ebriedad del peatón, 0,1% por otros factores y en el 3% de los casos no se identifican las causas.

El funcionario David Valdez también mencionó que el alarmante crecimiento anual del parque automotor también influye en el incremento de accidentes de tránsito.

“Se incrementan los vehículos de transporte público y urbano porque no tenemos los instrumentos técnicos que limiten el ingreso de estos vehículos, taxis y colectivos, por ejemplo. Además, Indecopi no permite ordenanzas de regulación porque las considera barreras burocráticas”, precisó el titular de la DRTC Junín.

- Publicidad -

En el 2023, en la región se registraron 269 fallecidos y 3209 heridos, producto de 3 687 accidentes viales, lo cual representa un incremento alarmante de 4,9% en relación con los registrados en el 2022.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...

Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

El anhelado proyecto del Puerto-Muelle de Puno entrará en marcha en los próximos días,...

La región Ica tendría tres universidades nacionales: la UNICA, UNATECH y UNASCA ¿Cuál es la realidad?

La región Ica, con un poco más de un millón de habitantes, se encamina...