6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: accidentes de tránsito dejan 57 muertos y 697 heridos en primeros...

Junín: accidentes de tránsito dejan 57 muertos y 697 heridos en primeros tres meses del año

Fecha de publicación

El exceso de velocidad, imprudencia del conductor y el consumo de alcohol son las principales causas de los 738 accidentes de tránsito que se registraron en el primer trimestre del 2024 en la región Junín, que dejaron 57 muertos y 697 heridos, informó la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC).

- Publicidad -

Recién van tres meses del 2024, pero la cifra de fallecidos ya es mayor a la del año pasado, confirmó a Huanca York Times el director de la DRTC Junín, David Valdez Gonzales.

La provincia que más siniestros viales registra en estos primeros tres meses es Huancayo, con 362, que deja un saldo de 22 fallecidos y 320 heridos. Le sigue Chanchamayo con 75 accidentes de tránsito, Yauli con 74, Chupaca con 59, Jauja con 49, Tarma con 40, Satipo con 39, Concepción con 25 y Junín reporta 15.

Las principales causas de accidentes de tránsito se deben a: un 33,8% al exceso de velocidad, 29% imprudencia del conductor, 11.2% ebriedad del conductor, 4% imprudencia del peatón, 3.8% factor ambiental, 1.4% vías en mal estado, 0.8% falla mecánica, 0.7% ebriedad del peatón, 0,1% por otros factores y en el 3% de los casos no se identifican las causas.

El funcionario David Valdez también mencionó que el alarmante crecimiento anual del parque automotor también influye en el incremento de accidentes de tránsito.

“Se incrementan los vehículos de transporte público y urbano porque no tenemos los instrumentos técnicos que limiten el ingreso de estos vehículos, taxis y colectivos, por ejemplo. Además, Indecopi no permite ordenanzas de regulación porque las considera barreras burocráticas”, precisó el titular de la DRTC Junín.

- Publicidad -

En el 2023, en la región se registraron 269 fallecidos y 3209 heridos, producto de 3 687 accidentes viales, lo cual representa un incremento alarmante de 4,9% en relación con los registrados en el 2022.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El comercio mueve Cusco todos los días, pero es clave enfrentar la informalidad

Fue el tercer sector que más creció en 2023 y concentra más de...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...