18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Rechazan propuesta de esculturas del bicentenario por mostrar caballos con 5...

Junín: Rechazan propuesta de esculturas del bicentenario por mostrar caballos con 5 patas, espadas volteadas y otros

Fecha de publicación

A menos de un mes para conmemorar los 200 años de la Batalla de Junín, el gobierno regional aún no cumple con levantar las observaciones de parte del proyecto que busca erigir 20 estatuas de los protagonistas de la gesta histórica en las pampas de Chacamarca.

- Publicidad -

El exdirector de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Álvarez Ramos, presentó el 27 de mayo el levantamiento de observaciones a 13 detalles advertidos por la DDC Junín, sin embargo, la institución desconcentrada del sector Cultura no quedó satisfecha.

Incongruencias como el caballo de Simón Bolívar con cinco patas, las espadas volteadas de Andrés Rázuri e Isidro Suarez, un montonero que aparentemente tendría tres manos, y otras consideraciones históricas/artísticas fueron las observaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC Junín) al expediente de esculturas conmemorativas.

“Es por estos detalles e incompatibilidades que se hace necesaria la presentación de la maqueta en miniatura (escala) de la propuesta de esculturas, ya que solo el papel no es suficiente”, refiere el informe N° 000041-2024-SDPCICI-DDC JUN-CGT/MC, emitido el 12 de junio.

La DDC Junín también exige “evitar distorsiones que afecten al Monumento Vencedores de Junín”, pues evidenció la falta de un estudio de la obra escultórica de Edmund Moller, autor de la icónica figura de Junín.

No serán ocho, sino 20 esculturas

Inicialmente se conoció que en el santuario de Chacamarca, lugar de la Batalla de Junín, se instalarían ocho esculturas, pero en realidad serán 20 y colocadas en dos puntos el santuario.

- Publicidad -

El gobierno regional convocó a dos concursos públicos: N°11-2024-GRJ-CS – 1 y N°012-2024-/CS, el primero para la fabricación de 12 esculturas en fibra de vidrio a instalarse en la portada de ingreso a las pampas de Chacamarca.

La segunda convocatoria estipula la elaboración de ocho esculturas en piedra de alabastro cultivado con acabado tipo bronce, para ser instalados junto al Monumento Vencedores de Junín, en medio del santuario.

El proyecto ‘Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos en el santuario histórico de Chacamarca en el Bicentenario de la Batalla de Junín’, también tiene como metas la ampliación de la pista de desfile y un portal de bienvenida denominado “Arco del triunfo”.

Consultado por Huanca York Times, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio Abanto Llaque, explicó que el levantamiento de las observaciones están a cargo de la gerencia de Infraestructura, liderada por el ingeniero Roni Bejarano, quien fue contactado telefónicamente por este medio sin éxito.

«Yo estoy concentrado en la actividad principal del bicentenario, Infraestructura está trabajando en las observaciones, deben estar definiéndolo esta semana, ojalá que lleguen a culminar las esculturas para el 6 de agosto», comentó Abanto Llaque.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...