3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Separando la paja del trigo y la cebada: el festival de...

Junín: Separando la paja del trigo y la cebada: el festival de la siega que perdura en Huraripampa [FOTOS]

Fecha de publicación

Llega junio y el valle del Mantaro se envuelve en amarillo. En el distrito de Huaripampa, provincia de Jauja, se celebra el Día del Campesino, el 24 de junio, con el festival de la siega.

- Publicidad -

Los pobladores de los cuatro cuarteles del distrito se dirigen a sus chacras para iniciar el tradicional festejo de cortar, con hoz en mano, el trigo y la cebada, que luego trasladarán para separar el grano. 

Los comuneros del cuarto cuartel comienzan el día con un potente desayuno. Una vez en el campo, ofrecen la misquipa, coca y cigarro para iniciar la ardua faena. Al mediodía, el sol cae implacable sobre nuestras cabezas. Hace calor, pero el viento nos recuerda que no es verano.

Don Rony Vargas y sus vecinos siegan la cebada o el trigo maduro, para obtener sus granos. [Foto: Kattya Lázaro]

«El trabajo es duro», comenta el presidente, Silvio Sosa, «es sacrificado; ahora ya no se hace de la misma manera». La tradición está experimentando algunos ajustes: ahora utilizan tractores en lugar de burros, ya que la mayoría de las familias no poseen estos equinos. 

La música continúa sonando a través del tambor y el pincullo mientras los comuneros terminan la parcela designada y proceden a recoger los tercios, amontonando los cereales uno sobre otro; atándolos con una soga para formar un inmenso quipi que llevarán sobre sus hombros, junto con el sentimiento de considerar relegado al sector agrario.

Comuneros cargan la cebada cosechada hacia la era, en el pueblo. [Foto: Kattya Lázaro]

«Queremos preservar nuestras tradiciones, que las nuevas generaciones conozcan lo que se hacía antes», comenta el señor Próspero Sovero. «Queremos que nuestros hijos sepan lo que nosotros, sus abuelos y antepasados, hacíamos y cómo trabajábamos». Quizás en un futuro no tan lejano, se dejará de sembrar cebada y trigo, pues estos cereales no son rentables para los agricultores; algunos campos de cultivo muestran a la quinua como un posible reemplazo, ya que tiene mejor cotización. De regreso al pueblo, los cuatro cuarteles se reúnen en la loza deportiva del distrito para la trilla.

- Publicidad -
Una vez separado el grano de la paja, con el viento se le deja limpia. [Kattya Lázaro]

Son las seis de la tarde. Se encienden las luces de paneles solares instalados en la cancha. Por el altavoz, anuncian que entregarán premios por la buena organización a cada cuartel. 

El viento sopla y hace frío mientras el sol se oculta, mostrando sus últimos colores. El festival ha terminado y despiden la celebración con un plato típico: el «peruanito», una mezcla de patasca con un guiso colorado.

La tradicional siega en Huaripampa volverá el próximo año. [Foto: Kattya Lázaro]

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...