10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJustiniano Apaza sobre papel de la Comisión de Ética del Congreso: “Esto...

Justiniano Apaza sobre papel de la Comisión de Ética del Congreso: “Esto no construye; esto destruye”

Fecha de publicación

Durante una extensa entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú, el excongresista Justiniano Apaza realizó una severa crítica al estado actual del Congreso de la República. Denunció corrupción, falta de liderazgo y el deterioro de instituciones clave como los sindicatos, las universidades y los partidos políticos.

- Publicidad -

Apaza describió al Congreso como una institución dominada por una “coalición mafiosa” encabezada por figuras como Vladimir Cerrón, Keiko Fujimori, César Acuña y Rafael López Aliaga. Según afirmó, estos líderes manejan el Parlamento en función de sus intereses personales, aprobando leyes a medida y perpetuando un esquema de impunidad.

El colapso de la Comisión de Ética

El exlegislador criticó la ineficacia de la Comisión de Ética Parlamentaria, a la que calificó como una «repartija política». Apaza afirmó que «más de 70 congresistas tienen carpetas fiscales en su contra», lo que evidencia la falta de autoridad moral en el Congreso. Señaló casos graves como el uso de empleados fantasmas, denuncias de proxenetismo y el blindaje político ante investigaciones.

Recordó que, en legislaturas anteriores, la comisión tenía mayor capacidad sancionadora. Citó el caso del excongresista Michael Ortecho, quien fue separado y condenado a prisión por corrupción. En contraste, denunció que actualmente las sanciones son inexistentes o tardan años en resolverse.

“El producto de la investigación lo ponían a debate y a la votación al contrario, en vez de sancionarlos, simplemente les hacían una llamada de atención o simplemente archivar el caso y esto no se ha visto esto no construye, esto destruye la moral de la Comisión de Ética y del Congreso”.

Excongresista Justiniano Apaza Ordóñez

Falta de líderes y visión de país

Apaza expresó preocupación por la crisis de liderazgo en el Perú. “Antes, las universidades eran cunas de líderes. Ahora no hay espacios de formación política ni sindical”, afirmó. Criticó la proliferación de treinta y dos partidos políticos, a los que acusó de carecer de propuestas claras. Según él, estas agrupaciones buscan alianzas basadas en intereses particulares, lo que agrava la crisis de representación.

El exparlamentario señaló que el sectarismo político ha afectado tanto a la derecha como a la izquierda. Este problema, según Apaza, ha impedido la construcción de propuestas transformadoras para el país.

- Publicidad -

De cara a las próximas elecciones, Apaza mostró un panorama sombrío. Estimó que menos del 20% de los congresistas actuales tienen autoridad moral para ejercer su labor. Sin embargo, instó a los ciudadanos a priorizar la dignidad, la honradez y el compromiso social al elegir a sus representantes.

“Votemos por personas que hayan demostrado servir a la comunidad con integridad. No por nombres ni apariencias”, enfatizó.

Desafío colectivo para las regiones

Apaza destacó la necesidad de recuperar el espíritu libertario y contestatario de Arequipa. “Nuestra región fue guía de pensamiento. Hoy necesitamos líderes que representen sus necesidades y propongan soluciones”, declaró.

En sus palabras finales, el excongresista instó a los peruanos a dejar el conformismo. “La historia juzgará nuestro comportamiento. Sirvamos al país con dignidad y honestidad”, concluyó.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...