Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostKarelim López se acoge a colaboración eficaz y habla de una organización...

Karelim López se acoge a colaboración eficaz y habla de una organización que opera desde la presidencia

Fecha de publicación

La lobista Karelim López se acoge a la colaboración eficaz y reconoció su participación en diversos delitos ante la fiscalía de lavado de activos. Ha relatado eventos que ocurrieron en Palacio de Gobierno y en la casa de Breña, desde julio 2021 hasta la fecha.

- Publicidad -

Fiscal de la Nación abre investigación al presidente Pedro Castillo

Fiscal de la Nación abre investigación al presidente Pedro Castillo Foto: difusión

Lobby. Karelim López, quien asesoró a empresa que integró consorcio ganador de Puente Tarata III, ahora se acoge a colaboración eficaz y habla de una organización que opera desde la presidencia.

La empresaria y promotora de negocios Karelim López Arredondo se acogió al procedimiento de colaboración eficaz. Lo hizo en una nueva investigación que inició en su contra la fiscalía especializada en lavado de activos, Luz Taquire Reynoso. Ante la posibilidad de ser detenida habría decidió hablar. Coincidentemente, confirma todos los trascendidos periodisticos de los últimos meses.

El diario La República pudo constatar la existencia de una declaración de colaboración eficaz; con clave N° 001-2002-2FISLAA ofrecida a la fiscalía que diversas fuentes oficiales atribuyen a López Arredondo. Minutos después que se firmó el documento y la colaboradora se retiró de la fiscalía; su declaración fue fotocopiada y se distribuyó dentro y fuera del Ministerio Público, según nuestras fuentes, antes de una mínima corroboración.

El equipo del fiscal superior coordinador de lavado de activos, Rafael Vela Barba le da una altísima credibilidad a la declaración de Karelim López, aseguraron fuentes judiciales.

- Publicidad -

No responden el teléfono

El abogado de López, César Nakazaki no contestó las llamadas telefónica que le hizo La República desde el viernes último; para verificar dicha información recibida y conocer su opinión. Las fuentes oficiales del Ministerio Público también guardan silenció frente a nuestros pedidos de información.

El aspirante a colaborador eficaz revela la existencia de una presunta organización criminal, encabezada por el presidente Pedro Castillo. Esta organización se habría infiltrado en Palacio de Gobierno, en diversos ministerios y el Congreso de la República.

El objetivo de dicha organización, asegura, sería obtener dinero con: licitaciones de obras públicas; nombramientos en las Direcciones de Salud a nivel nacional; ascensos en los institutos armados y los reclamos tributarios ante la SUNAT.

El dinero recaudado, según el colaborador, sería utilizado para pagar las deudas que el presidente Castillo habría contraído en la campaña electoral. “Tengo que pagar a los empresarios que han financiado mi campaña”, le habría dicho el presidente.

Además, señala, que la organización habría logrado obtener el apoyo legal y la protección del fiscal superior Omar Tello Rosales, coordinador de las fiscalías anticorrupción, y de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera . De esta manera, la fiscalía no investigaría sus actividades y se les protegería ante cualquier denuncia.

Integrantes de la organización criminal

Los principales integrantes de la organización, según el colaborador, serían el dueño de la casa del jirón Sarratea, Segundo Alejandro Sánchez Sánchez; los sobrino del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian Castillo Gómez; el exsecretario general de la presidencia Bruno Pacheco Castillo; el ministro del MTC, Juan Francisco Silva Villegas y, por lo menos, cinco congresistas de Acción Popular, a los que se describe como “Los Niños”.

La declaración también compromete al premier Aníbal Torres y al ex ministro de defensa, Walter Ayala. Aunque no es claro si también como integrantes de la organización ilícita.

La organización, relata habría empezado a actuar en la casa ubicada en el jirón Sarratea 179, en el distrito de Breña y luego se habría traslado a Palacio de Gobierno. Así, asegura que fue testigo presencial de reuniones, acuerdos ilícitos y discusiones que ocurrieron y siguen ocurriendo en la casa del jirón Sarratea y Palacio de Gobierno desde julio del 2021 hasta el momento actual.

Precisó que participó en dos reuniones en la casa de Sarratea donde Castillo ordenó y acordó con Segundo Sánchez y Bruno Pacheco “negociar” las licitaciones de obras públicas y arreglar las deudas tributarias con el distribuidor mayoristas de equipos informáticos Grupo Deltrón.

Pagar deudas

En esas reuniones, el presidente Castillo les habría dicho que debía cumplir con las deudas que había contraído con diversos empresarios que financiaron su campaña electoral.

Dinámicos del centro

Sobre la campaña, en otra parte de la declaración, el colaborador dice que Bruno Pacheco le contó que el presidente había reconocido que “Los Dinámicos del Centro” aportaron dinero a su campaña. La lista empresarios beneficiados es bastante amplia e incluye a tráficantes de terrenos y de venta de insumos quimicos, que frecuentemente se desvían a la mineria ilegal.

Ministro de Transportes

Sobre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, refiere que el ministro Juan Silva ha estructurado una red para arreglar las licitaciones de obras públicas en Provías Nacional, siguiendo con el modelo del “Club de la Construcción”, es decir recibir un porcentaje del costo de las obras licitadas.

Minsa

Respecto, al MINSA señala que existe una red que cobra hasta 150 mil soles para nombrar a los directores regionales de Salud.

El colaborador también indica que tras el hallazgo de los 20 mil dólares en su oficina, hubo una fuerte discusión entre Pachecho y el presidente Castillo. El presidente le pidió a Bruno Pacheco que renuncie pero este se negó. Al final lo convenció ofreciéndole ser asesor externo y posteriormente recibir un contrato en el exterior.

Igualmente, el colaborador refiere haber participado en una reunión con un primo del fiscal Omar Tello en un restaurant en Lince cerca de la conocida cadena de comidas “Siete sopas”. En esa reunión, el primo del fiscal les dijo que no se preocuparan que había hablado con Omar Tello y que todo está “bajo control”.

Igualmente, que el 17 de diciembre, el presidente Castillo les dijo que se iba a reunir con la N.º 1 de la fiscalía, en referencia a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y que todo se arreglaría . El 21 de diciembre, el presidente Castillo fue caminando desde Palacio de Gobierno a la sede de la fiscalía de la Nación y fue recibido por la doctora Ávalos.

Noticia en desarrollo… Fuente La República

Karelim López se acoge a colaboración eficaz y habla de una organización que opera desde la presidencia

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de...

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los...

Ministerio Público alerta: Minería ilegal avanza impune por leyes débiles y presupuesto «cero» en el país

El Ministerio Público del Perú ha lanzado una contundente advertencia sobre la alarmante situación...

Jhon Pulpo queda en libertad tras 17 años: el temido líder de “Los Pulpos” deja Challapalca

Jhon Smith Cruz Arce, más conocido en el mundo criminal como “Jhon Pulpo”, ha...

Puno: Taller antidiscriminación del MINCUL discriminó a mujeres aymaras en Moquegua

En medio de un evento que buscaba promover la inclusión, Lucila Velásquez, dirigente de...

Waldemar Cerrón busca postular de nuevo a la Mesa Directiva del Congreso, ahora con Ilich López y José Jerí

Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64