4.1 C
Cusco
InicioCuscoLa economía familiar de La Convención tiene en el café y el...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

Fecha de publicación

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y cacao como pilar. Miles de familias se sustentan con sus cultivos. La Agencia Agraria de La Convención – Quillabamba trabaja para fortalecer la comercialización de estos productos. Su director, Jorge Richard De la Torre Basauri, destacó la relevancia de los cultivos. Señaló que el café, el cacao y los cítricos apoyan la economía local. De la Torre también mencionó a la granadilla, los bananos y la palta. Estos productos se están incorporando al ciclo económico de la región.

- Publicidad -

El funcionario mencionó tres proyectos estratégicos en ejecución. Estos proyectos buscan fortalecer la cadena productiva. El objetivo es beneficiar a los agricultores. El primer proyecto es el del café, un proyecto apícola, y un tercero sobre la formalización de precios. Estas iniciativas tienen como meta mejorar la articulación comercial. La Agencia Agraria promueve la unión entre asociaciones de agricultores. El objetivo es que los productores fortalezcan sus negocios.

Café y cacao hacia una próspera economía familiar en La Convención

Jorge Richard De la Torre Basauri habló también de la formalización de terrenos. Subrayó la urgencia de este proceso. Esta formalización es fundamental para conseguir inversión. También permite que los agricultores accedan a financiamiento. Las entidades financieras solicitan este requisito. Por consiguiente, el acceso a créditos depende de la formalización. Esta medida impulsará el crecimiento económico local.

La Agencia Agraria sigue trabajando con los productores. Su enfoque es la promoción de los cultivos. El café y el cacao son los principales productos. Los cítricos y otros productos también son importantes. Todos ellos impulsan la economía familiar de La Convención. El trabajo de la agencia busca fortalecer a las familias. Su objetivo es asegurar un futuro próspero para los agricultores. La región de Cusco tiene en su gente a un motor importante. Sus cultivos son un motor para la economía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Consejos para alquilar una propiedad de manera segura

Alquilar una propiedad es una excelente fuente de ingresos, porque te permite recibir una...

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...

Adolescente de 14 años desaparecida en Piura: madre denuncia inacción policial

Daniela Asumi Gallo Núñez, de 14 años, permanece desaparecida desde hace más de un...