10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa economía familiar de La Convención tiene en el café y el...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

Fecha de publicación

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y cacao como pilar. Miles de familias se sustentan con sus cultivos. La Agencia Agraria de La Convención – Quillabamba trabaja para fortalecer la comercialización de estos productos. Su director, Jorge Richard De la Torre Basauri, destacó la relevancia de los cultivos. Señaló que el café, el cacao y los cítricos apoyan la economía local. De la Torre también mencionó a la granadilla, los bananos y la palta. Estos productos se están incorporando al ciclo económico de la región.

- Publicidad -

El funcionario mencionó tres proyectos estratégicos en ejecución. Estos proyectos buscan fortalecer la cadena productiva. El objetivo es beneficiar a los agricultores. El primer proyecto es el del café, un proyecto apícola, y un tercero sobre la formalización de precios. Estas iniciativas tienen como meta mejorar la articulación comercial. La Agencia Agraria promueve la unión entre asociaciones de agricultores. El objetivo es que los productores fortalezcan sus negocios.

Café y cacao hacia una próspera economía familiar en La Convención

Jorge Richard De la Torre Basauri habló también de la formalización de terrenos. Subrayó la urgencia de este proceso. Esta formalización es fundamental para conseguir inversión. También permite que los agricultores accedan a financiamiento. Las entidades financieras solicitan este requisito. Por consiguiente, el acceso a créditos depende de la formalización. Esta medida impulsará el crecimiento económico local.

La Agencia Agraria sigue trabajando con los productores. Su enfoque es la promoción de los cultivos. El café y el cacao son los principales productos. Los cítricos y otros productos también son importantes. Todos ellos impulsan la economía familiar de La Convención. El trabajo de la agencia busca fortalecer a las familias. Su objetivo es asegurar un futuro próspero para los agricultores. La región de Cusco tiene en su gente a un motor importante. Sus cultivos son un motor para la economía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...