17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa economía familiar de La Convención tiene en el café y el...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

Fecha de publicación

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y cacao como pilar. Miles de familias se sustentan con sus cultivos. La Agencia Agraria de La Convención – Quillabamba trabaja para fortalecer la comercialización de estos productos. Su director, Jorge Richard De la Torre Basauri, destacó la relevancia de los cultivos. Señaló que el café, el cacao y los cítricos apoyan la economía local. De la Torre también mencionó a la granadilla, los bananos y la palta. Estos productos se están incorporando al ciclo económico de la región.

- Publicidad -

El funcionario mencionó tres proyectos estratégicos en ejecución. Estos proyectos buscan fortalecer la cadena productiva. El objetivo es beneficiar a los agricultores. El primer proyecto es el del café, un proyecto apícola, y un tercero sobre la formalización de precios. Estas iniciativas tienen como meta mejorar la articulación comercial. La Agencia Agraria promueve la unión entre asociaciones de agricultores. El objetivo es que los productores fortalezcan sus negocios.

Café y cacao hacia una próspera economía familiar en La Convención

Jorge Richard De la Torre Basauri habló también de la formalización de terrenos. Subrayó la urgencia de este proceso. Esta formalización es fundamental para conseguir inversión. También permite que los agricultores accedan a financiamiento. Las entidades financieras solicitan este requisito. Por consiguiente, el acceso a créditos depende de la formalización. Esta medida impulsará el crecimiento económico local.

La Agencia Agraria sigue trabajando con los productores. Su enfoque es la promoción de los cultivos. El café y el cacao son los principales productos. Los cítricos y otros productos también son importantes. Todos ellos impulsan la economía familiar de La Convención. El trabajo de la agencia busca fortalecer a las familias. Su objetivo es asegurar un futuro próspero para los agricultores. La región de Cusco tiene en su gente a un motor importante. Sus cultivos son un motor para la economía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...