12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: 250 soldados salen a las calles de Trujillo y Virú...

La Libertad: 250 soldados salen a las calles de Trujillo y Virú para labor disuasiva contra el crimen

Fecha de publicación

Luego que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, le bajó el dedo a la Policía Nacional por su incapacidad para enfrentar la criminalidad y solicitó a la presidencia del Consejo de Ministros que encargue el control interno de las provincias de Trujillo y Virú a las fuerzas armadas, la mañana de este viernes 250 soldados salieron a las calles.

- Publicidad -

Desde el GORE La Libertad informaron que 200 soldados salieron a las calles de Trujillo para cumplir labores disuasivas contra la inseguridad ciudadana, mientras que otros 50 militares realizan la misma acción en Virú, una provincia con altos índices de criminalidad.

Como se sabe, los militares no pueden intervenir a los ciudadanos, por lo que se limitarán a prestar apoyo a la Policía Nacional en caso sea necesario.

En Trujillo, El Porvenir y La Esperanza 

De acuerdo al mapa de distribución indicado por el GORE La Libertad, los militares están instalados en los exteriores del mercado Central, mercado Unión, mercado Mayorista, y mercado Santo Dominguito. Además, están en los óvalos Trujillo: óvalo La Marina, óvalo Grau, óvalo Larco y óvalo Papal, todo esto en Trujillo.

En el distrito El Porvenir, los militares se han apostado en el mercado Victoria, mercado Virgen del Carmen, mercado Santa Rosa, y mercado 7 de Junio. Mientras que en el distrito La Esperanza están en mercado Nazareth, mercado Modelo, mercado Santa Rosa y el Open plaza.

¿Una acción solo para la foto?

La opinión respecto de la presencia de los militares en las calles se ha dividido, sin embargo, entre quienes creen que puede ayudar a evitar actos delincuenciales y una mayoría que considera que es nada más que una acción política “solo para la foto”.

- Publicidad -

Los ciudadanos exigen acciones estratégicas que combatan directamente a la criminalidad en todas sus formas y no paliativos que solo tendrán un efecto gaseoso mientras duren. La población aún aguarda medidas eficaces y urgentes para contener la extorsión, los asaltos y el sicariato, delitos que desangran a provincias como Trujillo, Virú y Ascope, desde hace más de una década.

Cifras en rojo

Como se sabe, Trujillo y Virú son dos de las provincias con mayor índice de criminalidad en La Libertad, región que ya cuenta más de 200 homicidios en lo que va del 2024.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...