9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: 250 soldados salen a las calles de Trujillo y Virú...

La Libertad: 250 soldados salen a las calles de Trujillo y Virú para labor disuasiva contra el crimen

Fecha de publicación

Luego que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, le bajó el dedo a la Policía Nacional por su incapacidad para enfrentar la criminalidad y solicitó a la presidencia del Consejo de Ministros que encargue el control interno de las provincias de Trujillo y Virú a las fuerzas armadas, la mañana de este viernes 250 soldados salieron a las calles.

- Publicidad -

Desde el GORE La Libertad informaron que 200 soldados salieron a las calles de Trujillo para cumplir labores disuasivas contra la inseguridad ciudadana, mientras que otros 50 militares realizan la misma acción en Virú, una provincia con altos índices de criminalidad.

Como se sabe, los militares no pueden intervenir a los ciudadanos, por lo que se limitarán a prestar apoyo a la Policía Nacional en caso sea necesario.

En Trujillo, El Porvenir y La Esperanza 

De acuerdo al mapa de distribución indicado por el GORE La Libertad, los militares están instalados en los exteriores del mercado Central, mercado Unión, mercado Mayorista, y mercado Santo Dominguito. Además, están en los óvalos Trujillo: óvalo La Marina, óvalo Grau, óvalo Larco y óvalo Papal, todo esto en Trujillo.

En el distrito El Porvenir, los militares se han apostado en el mercado Victoria, mercado Virgen del Carmen, mercado Santa Rosa, y mercado 7 de Junio. Mientras que en el distrito La Esperanza están en mercado Nazareth, mercado Modelo, mercado Santa Rosa y el Open plaza.

¿Una acción solo para la foto?

La opinión respecto de la presencia de los militares en las calles se ha dividido, sin embargo, entre quienes creen que puede ayudar a evitar actos delincuenciales y una mayoría que considera que es nada más que una acción política “solo para la foto”.

- Publicidad -

Los ciudadanos exigen acciones estratégicas que combatan directamente a la criminalidad en todas sus formas y no paliativos que solo tendrán un efecto gaseoso mientras duren. La población aún aguarda medidas eficaces y urgentes para contener la extorsión, los asaltos y el sicariato, delitos que desangran a provincias como Trujillo, Virú y Ascope, desde hace más de una década.

Cifras en rojo

Como se sabe, Trujillo y Virú son dos de las provincias con mayor índice de criminalidad en La Libertad, región que ya cuenta más de 200 homicidios en lo que va del 2024.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...