9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: César Acuña le baja el dedo a la Policía y...

La Libertad: César Acuña le baja el dedo a la Policía y solicita intervención militar en Trujillo y Virú

Fecha de publicación

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, ha presentado una solicitud formal al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que el Ejército del Perú asuma el control del orden interno en las provincias de Trujillo y Virú.

- Publicidad -
Este es el primer oficio solicitando al Ejecutivo encargar el orden interno de Trujillo y Virú al Ejército Peruano.
Este es el primer oficio solicitando al Ejecutivo encargar el orden interno de Trujillo y Virú al Ejército Peruano.

Esta petición surge tras su pronunciamiento del lunes último en conferencia de prensa, donde manifestó que ante la incapacidad policial para controlar la violencia, el Ejército debería tomar el control. Un incidente crítico fue el bloqueo de la Panamericana durante 15 horas el 28 de octubre.

En las conclusiones, el gobernador Acuña reconoce que la Policía no tiene capacidad de respuesta ante la criminalidad que ha tomado las calles de Trujillo y Virú en La Libertad.
En las conclusiones, el gobernador Acuña reconoce que la Policía no tiene capacidad de respuesta ante la criminalidad que ha tomado las calles de Trujillo y Virú en La Libertad.

La solicitud enfatiza los recientes acontecimientos que cuestionan la capacidad de la Policía Nacional del Perú para mantener el orden interno en las provincias mencionadas, evidenciando una preocupante situación de seguridad en La Libertad.

LLEGA A VIRÚ UN CENTENAR DE MILITARES

Paralelamente, se ha enviado una petición al ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, solicitando la presencia permanente de 100 efectivos militares en Virú. Esta solicitud ya ha recibido una respuesta preliminar positiva del ministerio.

En los oficios, también se hace mención a hechos que mellan la confianza en la capacidad de la policía como la intervención del domingo cuando un delincuente vinculado al sicariato apodado Kukín se desplazaba en una patrulla de la Municipalidad de Trujillo e iba custodiado por dos suboficiales de la Policía.
En este oficio se hace el pedido de 100 soldados para Virú. En los documentos también se hace mención de hechos que mellan la confianza en la capacidad de la Policía como la intervención del domingo cuando un delincuente vinculado al sicariato apodado Kukín se desplazaba en una patrulla de la Municipalidad de Trujillo e iba custodiado por dos suboficiales de la Policía.

Como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), Acuña confía en que el premier atenderá el clamor popular, especialmente considerando las seis declaratorias de emergencia previas por crimen organizado en Trujillo, Virú y Pataz.

El documento presentado al premier también señala irregularidades internas en la Policía Nacional, las cuales limitan su capacidad para enfrentar la conflictividad social y los disturbios en las provincias afectadas de La Libertad.

- Publicidad -

PROMESAS POR CUMPLIR

En materia de inversiones, el Gobierno Regional de La Libertad asegura que está destinando 50 millones de soles para fortalecer la seguridad ciudadana, incluyendo la adquisición de 140 patrulleros, de los cuales 40 ya han sido entregados.

Adicionalmente, se contempla la entrega de 120 motocicletas, con 20 unidades ya distribuidas, junto con 240 chalecos antibalas para reforzar la capacidad operativa de las fuerzas del orden.

Un proyecto significativo es el Laboratorio de Criminalística para La Libertad, programado para culminar en el primer trimestre de 2025, que fortalecerá las capacidades de investigación criminal en la región.

Para mayo de 2025, se planea adquirir equipos de geolocalización, previa coordinación con la PNP para los estudios técnicos correspondientes, mejorando así la capacidad de respuesta policial.

Finalmente, el plan incluye la implementación de mil videocámaras, 100 drones y sirenas, complementado con el programa PoliCop para facilitar las denuncias ciudadanas en tiempo real, fortaleciendo la participación comunitaria en la seguridad de La Libertad.

Ojo, muchos de estos ofrecimientos, como el Laboratorio de Criminalística, los drones, las patrullas y la millonaria inversión, fueron parte de las promesas de César Acuña en campaña. Incluso ofreció helicópteros para combatir la delincuencia. Hoy, a casi dos años de su gestión, los liberteños aguardan que cumpla con su palabra.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...