17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Fiscalía Anticorrupción incauta expediente de Hospital de El Porvenir ante...

La Libertad: Fiscalía Anticorrupción incauta expediente de Hospital de El Porvenir ante denuncia de presuntas irregularidades

Fecha de publicación

El Ministerio Público inició acciones concretas en el caso de las sospechosas licitaciones del Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión del gobernador César Acuña Peralta. El sexto despacho de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo del fiscal provincial César Gustavo Espínola Carrillo, ordenó la incautación del expediente de contratación de una obra de salud en El Porvenir.

- Publicidad -

La diligencia se centró en la licitación pública N.° 017-2024-GRLL-GRCO, vinculada al proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Distrital de El Porvenir Santa Isabel”. Esta medida se realizó de oficio tras el reportaje del dominical Panorama, que reveló posibles irregularidades en el proceso y puso bajo la lupa a la empresa Consultoría y Construcción Grupo Pérgola S.A.C.

Durante la incautación participaron el PNP Cristian Alex Cerna Carranza, la abogada del área de contrataciones Alena Mileiby Córdova Contrina y el encargado de archivo del Gobierno Regional, Julio Dolores Rojas Narváez. Su presencia permitió dar formalidad al procedimiento, que marca el inicio de una investigación preliminar por presunta corrupción en La Libertad.

La Fiscalía dispuso la apertura de la Carpeta Fiscal N.° 439-2025 para determinar si se vulneró la Ley de Contrataciones del Estado. El objetivo es esclarecer si hubo interés indebido o concertación entre funcionarios y el consorcio ganador, lo que podría configurar un fraude contra el Estado peruano en perjuicio de los fondos públicos destinados a la salud.

Con este paso, el Ministerio Público busca dar una señal frente a la indignación ciudadana y las denuncias mediáticas. La incautación en el Gobierno Regional de La Libertad representa un primer avance en la lucha contra la corrupción, aunque la ciudadanía exige resultados concretos y sanciones ejemplares que frenen las malas prácticas en la administración pública.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...

Epson fortalece su presencia regional presentando sus soluciones tecnológicas en Cusco y Arequipa

La compañía presentó equipos de impresión, proyección y etiquetado, diseñados para optimizar procesos en...

Proyectan adjudicar 26 proyectos APP en la macrorregión andina por más de US$5,600 millones

Las iniciativas abarcan transporte, energía, turismo y saneamiento, y beneficiarán directamente a las regiones...

Nueva Vía Evitamiento Cusco demandará US$866 millones y beneficiará a más de 880,000 ciudadanos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, presentó en la...

Piura: Puente en La Legua en riesgo de colapso es una amenaza para la población

El puente que conecta al centro poblado La Legua con la ciudad de Piura...

Ayacucho: Hospital de Huanta urge de nuevo equipo de anestesiología tras muerte de paciente

El Hospital de Apoyo de Huanta atraviesa una situación crítica debido al estado obsoleto...