10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

Fecha de publicación

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un asesinato, según cifras recientes. La población vive con miedo ante la creciente ola de violencia y el auge del crimen organizado. Los pequeños empresarios son blanco frecuente de extorsiones, mientras que los ciudadanos enfrentan una realidad marcada por el temor y la incertidumbre. El gobierno no ha logrado frenar la crisis y la desconfianza en las autoridades crece día a día.

- Publicidad -

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue censurado por el Congreso. Su gestión es severamente cuestionada tras revelarse que 338 delincuentes, vinculados a 167 bandas criminales, fueron liberados por la fiscalía. Este dato ha generado indignación, pues se acusa a las autoridades de no actuar con firmeza contra el crimen. La crisis ha generado divisiones entre los poderes del Estado, lo que, según exministros, favorece a la delincuencia. En su defensa, Santiváñez ha denunciado una supuesta «campaña de desprestigio» en su contra y ha llamado a la unidad de las instituciones para combatir la criminalidad.

En Piura, miles de personas marcharon tras el asesinato del cantante Paul Flores, exintegrante de Armonía 10. En los actos de protesta, se escucharon gritos exigiendo la salida de la presidenta Dina Boluarte, a quien culpan por la falta de acción contra la criminalidad. La indignación popular se ha reflejado en varias regiones, donde las manifestaciones han cobrado fuerza. La población exige soluciones inmediatas y rechaza la inacción del gobierno. Analistas políticos advierten que esta situación podría ser un punto de quiebre para la actual administración.

El exministro del Interior, José Elice Navarro, alertó sobre la necesidad de un plan de seguridad a corto, mediano y largo plazo. Cuestionó el manejo de la Policía Nacional y la falta de coordinación con el Ministerio Público y los gobiernos regionales. Según Navarro, la falta de planificación y dirección estratégica impide resultados efectivos en la lucha contra el crimen. Además, advirtió sobre la posibilidad de que las próximas elecciones se vean afectadas por la violencia, algo sin precedentes en la historia reciente del país.

A nivel local, la corrupción en organismos de seguridad también es una preocupación. En Loreto, el jefe de serenazgo fue detenido por robo de combustible, reflejando la crisis en los niveles subnacionales de seguridad. Muchas oficinas de seguridad ciudadana en distritos y provincias están dirigidas por exmilitares o expolicías retirados por faltas disciplinarias. Este problema agrava la situación y refuerza la necesidad de reformas profundas en los sistemas de seguridad local.

La falta de una estrategia efectiva también se refleja en el escaso uso de la inteligencia policial. Para algunos especialistas, la coordinación con las Fuerzas Armadas podría ser clave, pero siempre bajo un plan bien estructurado. Navarro defiende que los estados de emergencia pueden funcionar solo si van acompañados de estrategias concretas. De lo contrario, solo generan resultados temporales sin resolver el problema de fondo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...