19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMundoLanzan campaña para cuidar y preservar Machupicchu: “Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo...

Lanzan campaña para cuidar y preservar Machupicchu: “Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!”

Fecha de publicación

Ministerio de Cultura lanza campaña sobre la importancia de cuidar y preservar la Llaqta de Machupicchu, “Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!”, es la slogan que a través de redes sociales buscará concientizar a los turistas para realizar un turismo responsable cuidando y preservando nuestro patrimonio.

- Publicidad -

Mira: (video) Alejandro Soto: “Machu Picchu limeño es una tergiversación de la historia del Perú”

El Ministerio de Cultura lanzó la campaña: «Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!». El objetivo es sensibilizar a la población y en especial a los turistas nacionales y extranjeros, sobre la importancia de proteger, cuidar y preservar la Ciudadela Inka (Llaqta) de Machupicchu, Patrimonio de la Humanidad y maravilla del mundo moderno.

La campaña iniciada a través de un post en las redes sociales del ministerio, forma parte de las diferentes acciones de difusión que se realizará para fomentar en la población, y los visitantes nacionales y extranjeros, un turismo responsable; salvaguardando el cuidado y la preservación de nuestro patrimonio.

Lanzan campaña para cuidar  y preservar Machupicchu: “Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!” - Cusco Post

Para tal objetivo, se organizarán una serie de actividades que, en coordinación con: UNESCO; el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur); Ministerio de Ambiente (Minam); Gobierno local, Gobierno Regional; así como el sector privado, para informar sobre los cuidados que deben tener en cuenta, al visitar la Ciudadela Inka.

A lo largo del año, la Llaqta recibe la visita de miles de personas, motivo de orgullo para todos los peruanos, pero debemos recordar que el paso del tiempo y las personas la están desgastando. Por eso, desde el Ministerio de Cultura se trabaja en su cuidado y protección; haciendo respetar el aforo permitido de 4044 visitantes por día para mantener la denominación de Patrimonio de la Humanidad, por parte de UNESCO.

- Publicidad -

Sobre la campaña para cuidar y preservar Machupicchu

¿Te imaginas un Perú sin Machupicchu?, inicia el video sobre la campaña que invita a tomar conciencia de la importancia de cuidar Machupicchu. La intención es invitar a todo el mundo a imaginarse que sería de nuestro Perú sin los complementos importantes de nuestra gastronomía como el ají de gallina, la papa rellena, chicha morada, siendo el punto más impactante el ¿Qué sería de nuestro Perú sin Machupicchu?

Lanzan campaña para cuidar  y preservar Machupicchu: “Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!” - Cusco Post

En ese sentido, se invita al turista a planificar y comprar a tiempo sus boletos en Machupicchu Pueblo y en lugares oficiales del Ministerio de Cultura. Si lo hace a través de una agencia de viajes, exigir el boleto digital o físico, asegurándose de contar con sus datos completos.

Una vez en la Llaqta, se debe comprometer a respetar las rutas establecidas, para disfrutar del paisaje y poder sacarse fotos sin dañar las ruinas. No debe tocar las piedras de la ciudadela porque se desgastan. No pintar, dañar o dejar recuerdos que afecten nuestro patrimonio y por último, mantener limpio todos los lugares que recorre durante la visita.

Desde el Ministerio de Cultura y con el apoyo de todos, seguiremos velando por la protección y preservación de nuestro Patrimonio de la Humanidad,, con la finalidad de que las próximas generaciones disfruten de nuestra historia y continúen fomentando un turismo responsable en nuestro país, generando ingresos que sigan permitiendo su desarrollo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...