Comuneros de Huancuire ingresan violentamente a propiedad de Las Bambas y minera lanza alerta de posibles daños ambientales por falta de mantenimiento en planta de aguas residuales.
Según el comunicado de la empresa minera Las Bambas, hoy un grupo de comuneros, atacaron y causaron daños a sus equipos.

Además personal de mantenimiento de una empresa contratista de Minera Las Bambas y efectivos de la PNP intentaron ingresar pacíficamente al campamento Charcascocha; el propósito era evacuar los lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales de dicho campamento.
-
Recomendados:
- Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero
- Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara
- Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura
“La planta está saturada tras casi cincuenta días de invasión; requiere mantenimiento con carácter de urgencia para evitar daños ambientales”, señalan en el comunicado.
Charcascocha está en el sector Chalcobamba dentro de la propiedad de Minera Las Bambas. Según la minera, este sector, fue ilegalmente invadido el 14 de abril por pobladores de la comunidad de Huancuire.
Dichos pobladores respondieron violentamente ante el intento de hacer las labores de mantenimiento. Ahora han dejado algunos heridos y contusos en los efectivos de la PNP y personal de mantenimiento.
Además, los pobladores de Huancuire intentaron ingresar al campamento Charcascocha y han causado daños a bienes y otras instalaciones.

“Las Bambas lamenta las consecuencias negativas generadas como consecuencia de estos actos de violencia e invoca a la comunidad de Huancuire a restablecer la paz social por medio de un diálogo trasparente, constructivo y libre de coerciones, para alcanzar acuerdos sostenibles”, finaliza la minera.