La antropóloga Emily Thompson, estudiante de doctorado de la Universidad de Berkeley, desarrolla en Ayacucho una investigación que rescata archivos familiares y fotografías olvidadas para reconstruir la memoria del conflicto armado interno.
Su trabajo busca mostrar que la violencia no fue un episodio aislado, sino parte de la vida diaria.
“En los archivos de Huamanga las imágenes de matrimonios, bautizos o desfiles conviven con fotos de muertes y entierros. Esa convivencia muestra que la violencia se volvió parte de la cotidianidad”, explicó en La Charla de los Sábados de Jornada.
Uno de los hallazgos más significativos son las fotos de los familiares desaparecidos que conservan las madres de la Anfasep.
“No solo son víctimas, también son seres queridos con vidas plenas, en momentos de alegría y familia”, indicó Thompson.
-
Recomendados:
- Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio
- El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido
- Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad
La investigadora subraya que su meta es digitalizar esos archivos y devolverlos a las familias como una forma de empoderamiento.
“Quiero que las fotos no se queden en organizaciones, sino que regresen a quienes pertenecen”, afirmó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada