17.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaMachu Picchu contó con la presencia de 447 800 visitantes durante 2021

Machu Picchu contó con la presencia de 447 800 visitantes durante 2021

Fecha de publicación

La ciudad inka de Machu Picchu recibió un total de 477 800 visitantes durante el 2021. Esto se dio pese a las diferentes restricciones a causa del COVID-19.

- Publicidad -

Maravilla mundial. Según dio a conocer la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Machu Picchu recibió un gran número de visitantes en 2021.

Un total de 447 mil 800 visitantes llegaron a conocer esta maravilla mundial durante el año pasado. Esto se dio pese a que durante febrero estuvo cerrada a causa del COVID-19.

Durante enero de 2021, se recibieron 24 mil 450 turistas, entre nacionales y extranjeros. Sin embargo, en febrero se tuvo que cerrar la llaqta inka a causa de la pandemia.

En marzo se reinició las visitas con una cifra de 10 mil 532 turistas y a partir de entonces se registró una tendencia creciente.

Por otro lado, el pico más alto se registró durante el mes de octubre de 2021 cuando se vio el ingreso de 67 mil 583 visitantes a la Llaqta Inka de Machupicchu.

- Publicidad -

Actualmente la capacidad de admisión de visitantes a Machupicchu es de 3,044 personas por día, cifra que incluye el ingreso por todos los circuitos y en todos los horarios. Este aforo permitiría el ingreso de un millón 111 mil visitantes al año.

“Continuamos trabajando intensamente en el cuidado, mantenimiento y conservación de Machupicchu, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia y se garantiza una grata visita para los turistas” señaló el arqueólogo José Bastante, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.

Para el ingreso de visitantes a Machupichu se recomienda la adquisición anticipada del boleto mediante el sistema electrónico y pago oportuno del costo. Se recuerda que en Machupicchu Pueblo no se atiende ninguna gestión o trámite para el ingreso a la llaqta inka.

Recuerda que los viajes a Machu Picchu en esta época son los mejores.

También puedes leer: Forbes: Machu Picchu uno de los 10 mejores destinos mundiales para vacacionar pospandemia

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...