9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostManifestantes abandonan bloqueos de vías en el Valle Sagrado de los Incas

Manifestantes abandonan bloqueos de vías en el Valle Sagrado de los Incas

Fecha de publicación

Más de dos meses de intensas protestas y continuos bloqueos de vías ocasionaron desabastecimiento y el cierre de Machupicchu paralizando la actividad turística en todo el Valle Sagrado de los Incas.

- Publicidad -

Se reanudan viajes de Cusco a Lima y Puerto Maldonado, rutas al sur aún no están habilitadas

El Ministerio de Cultura determinó que desde el 15 de febrero se apertura oficialmente la ciudadela inka de Machupicchu. Para lograr esta medida, las municipalidades ubicadas en el Valle Sagrado de los Incas, se comprometieron a dialogar con las comunidades, que participan del paro nacional contra el gobierno, para garantizar que no vuelvan a bloquear la vía férrea y las pistas de acceso cercanas a la maravilla mundial. 

En ese sentido, el consejero regional por Calca, Jorge Epifanio Pacheco, confirmó que el corredor del Valle Sagrado está libre, así como las principales vías de acceso al Cusco. “Ya se está normalizando la transitabilidad en Cusco, ya se han dado cuenta de que entre nosotros no podemos estar perjudicandonos porque hay muchos que viven de la agricultura y el bloqueo de vías hace que los compradores no lleguen a las ferias de provincias”, explicó.

En consecuencia el abastecimiento de combustible, gas doméstico y otros insumos alimenticios y materiales se está normalizando. Sin embargo, se ha anunciado para el viernes 17 de febrero un paro seco de 4 días con bloqueos de vías.

Manifestantes abandonan bloqueos de vías en el Valle Sagrado de los Incas

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...