13.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónMás de 200 mil estudiantes se preparan para el éxito con educación...

Más de 200 mil estudiantes se preparan para el éxito con educación financiera en escuelas

Fecha de publicación

A través del programa Educación Financiera en tu Cole, más de cinco mil docentes en más de mil instituciones educativas de diversas regiones del Perú están impulsando el desarrollo de competencias financieras y de emprendimiento en estudiantes de diferentes escuelas.

- Publicidad -

La educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo de una ciudadanía informada, responsable y activa. Ante esa necesidad, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) desarrolla el programa Educación Financiera en tu Cole, iniciativa que ha permitido que más de cinco mil docentes y 200 mil estudiantes de escuelas públicas en Arequipa, Cajamarca, Cusco y Lima Metropolitana cuenten con herramientas y habilidades financieras para tomar decisiones económicas responsables y, así, construir un futuro financiero saludable.

A través del programa, los docentes y estudiantes integran las competencias financieras y de emprendimiento adquiridos en su vida cotidiana, que les permite tener éxito en su desarrollo personal y profesional. Gracias a un trabajo articulado con el Instituto APOYO, la Dirección Regional de Educación Cajamarca (DREC), la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRELM), la Gerencia Regional de Educación Arequipa (GREA) y la Gerencia Regional de Educación Cusco (GEREDU), esta iniciativa ha logrado la mejora de conocimientos y comportamientos financieros en la comunidad educativa.

Concurso Educación Financiera en tu Cole

Este año, Asbanc y el ABC del BCP lanzan la tercera edición del Concurso Educación Financiera en tu Cole 2025 en Lima Metropolitana, Arequipa, Cajamarca y Cusco.
Esta iniciativa tiene como fin incentivar el pensamiento crítico, resolución de conflictos y la creatividad en los estudiantes mediante el desarrollo de proyectos innovadores que aborden los desafíos financieros en sus comunidades y/o escuelas.

Asimismo, también participarán estudiantes y docentes de escuelas públicas rurales de Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Amazonas y Lima, del proyecto «Niñas con Oportunidades», en el marco de su estrategia de participación estudiantil en metodología STEAM: Idea & Emprende. Esto gracias a la alianza de Asbanc y CARE Perú.

Los docentes podrán obtener mayor información del concurso, inscribir sus proyectos y acceder a webinars y talleres con especialistas de educación financiera y gestión de proyectos a través de la página web educacionfinancieraentucole.pe
Los proyectos ganadores recibirán recursos tecnológicos y económicos para implementar sus propuestas en sus escuelas, transformando así el aprendizaje en acciones concretas que beneficien a sus compañeros, familias y comunidades.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

San Ignacio: agricultor de 78 años fue atacado en su vivienda por 5 presuntos delincuentes que fueron capturados con parte del botín

Un violento asalto se registró la madrugada de hoy, jueves 19 de junio, aproximadamente...

Cerca de 500 puneños se movilizarán a Lima para protestar en Julio

Las organizaciones de la Macro región sur han programado una movilización nacional hacia Lima...

Ayacucho: Delincuentes roban joyas valorizadas en 80 mil soles

Un violento asalto se registró la tarde del sábado 14 de junio en el...

Loreto: Vendedora de Sachachorro denuncia acoso

Rosa Laura Vallasco, comerciante del centro de ventas conocido como Sachachorro, denunció actos de...

Santa Teresa: La comunidad nativa que apuesta por el turismo comunitario para conservar su identidad y territorio

A orillas del río Pachitea, en el distrito de Puerto Inca (Huánuco), se encuentra...