15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMás de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en...

Más de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en seis regiones

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), anunció la asignación de más de 7 millones de soles para promover plantaciones forestales comerciales en seis departamentos del país.

- Publicidad -

El desembolso, realizado mediante el Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS), permitirá instalar más de 3000 hectáreas de nuevas plantaciones durante los próximos dos años. Las regiones beneficiadas son Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Pasco (Selva Central) y San Martín.

Más de 6000 familias beneficiadas

Según informó Serfor, los recursos permitirán que 28 comunidades campesinas, nativas, asociaciones y micro y pequeñas empresas (mipymes) ejecuten sus respectivos Planes de Negocio Forestal, aprobados tras participar en el Concurso del Programa de Incentivos Forestales (PIF).

En total, se estima que la inversión beneficiará a más de 6000 familias involucradas en actividades forestales en dichas regiones.

La iniciativa tiene como objetivos reducir la presión sobre los bosques naturales, aumentar la producción maderable y mejorar los ingresos de las comunidades forestales. (Foto: Difusión)

Próximas transferencias en agenda

El programa contempla, además, transferencias adicionales a otras 25 organizaciones forestales en los próximos meses, como parte del plan de expansión del BPS a nivel nacional.

- Publicidad -

Cada desembolso que realizamos es una inversión en el futuro sostenible del país. Con estas plantaciones impulsamos la economía de las comunidades y el desarrollo de una cadena forestal competitiva y de alto valor agregado”, declaró Daniel Rivera, coordinador del programa.

Impacto económico y ambiental

El Programa Bosques Productivos Sostenibles promueve el desarrollo de más de 24 mil hectáreas de plantaciones en todo el país. Además del financiamiento, ofrece asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades de gestión a los beneficiarios.

La iniciativa tiene como objetivos reducir la presión sobre los bosques naturales, aumentar la producción maderable y mejorar los ingresos de las comunidades forestales.

En representación de una de las comunidades participantes, Luis Adrianzen, presidente de la comunidad campesina San Miguel de Tabaconas, en Cajamarca, señaló: “Este respaldo económico es un impulso decisivo para nuestra comunidad, que asumimos con responsabilidad y compromiso, porque nos permite cuidar el medio ambiente y generar empleo para nuestras familias”.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

La Fiscalía Anticorrupción de Ica ha solicitado al Poder Judicial una nueva prisión preventiva...

Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura

Tras el paro de 48 horas iniciado el lunes 29 de septiembre, con bloqueos...

Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Jaén, 1 de octubre de 2025. Organizaciones sociales, rondas campesinas, autoridades locales y gremios...

Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

El Sindicato de Construcción Civil de Ayacucho denunció la exclusión de sus agremiados en...

Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

El docente César Coral cuestionó que el alcalde de Maynas, Vladimir Chong impulse ante...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Investigadores peruanos reportaron el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en los bosques...