12.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludMás de la mitad de pobladores de 13 distritos cusqueños no se...

Más de la mitad de pobladores de 13 distritos cusqueños no se vacunaron contra el COVID-19

Fecha de publicación

Según datos estadísticos, más del 50% de pobladores de diferentes distritos en la región no se vacunaron contra el COVID-19. Por este motivo, se viene programando una campaña para cerrar estas brechas el 23 de enero.

- Publicidad -

Pese a las diferentes campañas de difusión y gran información sobre la importancia de la vacunación, en algunos distritos cusqueños no se ven resultados.

El Gerente Regional de Salid, Javier Ramírez Escobar dio a conocer que a la fecha, hay localidades con menos del 50% de vacunados. Es decir, existen muchos ciudadanos que no se vacunaron contra el COVID-19.

Esto significa un gran riesgo tanto en la salud de los cusqueños como en el sistema sanitario en general. Esto se debe a que a la fecha, los registros de ingresos a hospitales en casos graves se viene dando sobre todo en pacientes no vacunados.

Como se sabe, desde los inicios de la pandemia se pusieron en marcha numerosas campañas de vacunación. Sin embargo algunas localidades y distritos no tomaron en cuenta ello.

Cifras alarmantes

Estas localidades son: Limatambo (49.4%), Villa Virgen (49.3%), Omacha (49.3%), Kimbiri (49.0%), Santo Tomás (45.1%), Coporaque (43.7%), Ocongate (42.4%), Megantoni (42.3%), Pichari (41.9%), Villa Kintiarina (41.4%), Suyckutambo (40.9%), Quiñota (39.0%) y Carhuayo (37.4%).

- Publicidad -

Ramírez Escobar, subrayó que las 2 dosis y su refuerzo son la única forma en esta tercera ola de no tener fallecidos, personas en unidades de cuidados intensivos (UCI) y la variante ómicron

También puedes leer: Alertan falta de pruebas Covid y medicinas en Penal Qencoro de Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

La crisis turística en Machu Picchu alcanzó un punto álgido tras una reunión de...

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...