11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMás de un 35% de los proyectos públicos del GORE Cusco presenta...

Más de un 35% de los proyectos públicos del GORE Cusco presenta un alto riesgo de no terminarse

Fecha de publicación

Un 35.3% de los proyectos públicos del Gobierno Regional (GORE) de Cusco registra un alto riesgo de no terminarse o de gestionarse inadecuadamente, la tercera tasa más alta entre los Gobiernos regionales de todo el país, según datos de la Contraloría General de la República (CGR) consignados por ComexPerú. Además, dicho porcentaje implica proyectos por un valor de S/ 4,692 millones, el tercer mayor monto en obras de alto riesgo.

- Publicidad -

Educación y Salud en la Mira

Con 54 iniciativas educativas en jaque, el sector educativo lidera la lista de preocupaciones. Le siguen de cerca los sectores de Saneamiento y Salud, cada uno con 23 proyectos en condiciones similares. La institución educativa 51037 Virgen del Carmen, ubicada en San Jerónimo, simboliza esta crisis. A pesar de estar cerca de su finalización, el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de educación inicial, primaria y secundaria ha sufrido múltiples contratiempos, incluyendo subestimación de costos y paralizaciones.

Detectan que familiares de autoridades de Cusco son proveedores de municipalidades

«El proyecto cuenta con ejecución, sin embargo, presenta múltiples riesgos: su inversión fue subcosteada, no tuvo presupuesto en cuatro años, su presupuesto programado en 2024 es mucho mayor a lo efectivamente asignado, ha estado paralizado pese a que está cerca de llegar al 100% de ejecución, su finalización debía haber ocurrido en 2019, entre otros”, refirió ComexPerú. En consecuencia, las cifras confirman que más de un 35% de los proyectos públicos del GORE Cusco presenta un alto riesgo de no terminarse.

Panorama Desalentador: Alto riesgo a nivel nacional

La Contraloría General de la República (CGR) revela que, a nivel nacional 200,000 mil proyectos que hacen el 12% de los proyectos públicos tienen un alto riesgo de no terminarse o de gestionarse inadecuadamente. Los Gobiernos regionales, con un 22%, duplican esta tasa.

Estas estimaciones fueron realizadas por la CGR por medio del Índice de Riesgos en la Inversión Pública (IRI). Dicha herramienta utiliza la inteligencia artificial para evaluar los proyectos. Bajo ese sistema, identificó 24,370 obras en alto riesgo en Perú, representando una inversión de S/ 251,296 millones. Todas ellas presentan riesgos en la programación, ejecución y posterior administración.

- Publicidad -

Los Gobiernos regionales agrupan 3,787 proyectos de alto riesgo, con una inversión de S/ 68,050 millones; mientras que los Gobiernos locales poseen 18,628 proyectos en dicha categoría, por un valor de S/ 66,430 millones.

“De los datos revisados, por ejemplo, se desprende como necesaria una intervención del Ministerio de Educación en los Gobiernos regionales de Puno, Tacna y Cusco. Esperemos que este tipo de acciones se tomen, en beneficio de los peruanos”, enfatizó ComexPerú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...