2.1 C
Cusco
InicioDeportesMateo Negri y Sofía Bermeo se coronan Campeones nacionales del Santísimo Downhill...

Mateo Negri y Sofía Bermeo se coronan Campeones nacionales del Santísimo Downhill 2025 en Urubamba

Fecha de publicación

Urubamba (Cusco) celebró con emoción la edición 2025 del Santísimo Downhill, el evento más importante del ciclismo de montaña en Latinoamérica, donde Mateo Negri y Sofía Bermeo se coronaron como campeones nacionales de downhill del Perú. El nevado Chicón ofreció un escenario natural único para una competencia técnica, rápida y llena de adrenalina.

- Publicidad -

Este año, por primera vez, se reconoció oficialmente a los campeones nacionales de downhill del Perú. El limeño Mateo Negri se llevó el primer lugar en la categoría élite masculina con un tiempo de 03:27.876. En el podio internacional, el argentino Gonzalo Gajdosech se posicionó como el más rápido con 03:20.531.

En la categoría élite femenina, Sofía Bermeo logró un doble triunfo. Ganó tanto a nivel nacional como internacional con un tiempo de 04:14.794, seguida por Luz Mercedes Aquino y Estela Acurio.

Mateo y Sofía: campeones nacionales del Santísimo Downhill 2025

Los títulos nacionales en downhill se entregaron también en categorías junior, cadete y máster. Franco Osores, de 17 años, se consagró campeón junior con 03:35.309. Bastian Romainville, en cadetes UCI, registró 03:58.433. Diego Sarmiento dominó en máster UCI con 03:50.493.

La competencia internacional incluyó a Sebastián Hidrobo (03:43.147) y Juan Andrés Jurado (03:41.405), ambos de Ecuador, quienes ganaron en cadetes y máster UCI respectivamente.

El evento sumó también categorías promocionales, como la infantil y la escuela. Pacífico Sarmiento, de 8 años, ganó la categoría Escuela con 04:23.180. Kalea Appleton, de solo 7 años, recibió una mención especial por ser la única niña en competir en su categoría.

- Publicidad -

Un evento que une deporte y cultura andina

El Santísimo Downhill 2025 se realizó gracias a la organización de Diego Sarmiento, Marcelo Elorrieta, Raymi Shinoda, Wilberth Rayme y Enrique Navarro. La comunidad campesina de San Isidro de Chicón brindó un apoyo crucial.

El evento contó con el respaldo de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo y de la Municipalidad Provincial de Urubamba, que celebra su bicentenario. Patrocinadores como JMC, Bike Shop, HAKU Expeditions y Machu Travel Perú estuvieron presentes.

Además de la competencia, el público disfrutó de una feria gastronómica con productos locales que celebran la identidad del Valle Sagrado.

Un podio que confirma el talento peruano

Los campeones nacionales de downhill demuestran que el Perú cuenta con ciclistas de alto nivel listos para competir en escenarios internacionales. Urubamba no solo ofreció un circuito de primer nivel, también reafirmó su lugar como sede clave del ciclismo de montaña en América Latina.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...