13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioDeportesMateo Negri y Sofía Bermeo se coronan Campeones nacionales del Santísimo Downhill...

Mateo Negri y Sofía Bermeo se coronan Campeones nacionales del Santísimo Downhill 2025 en Urubamba

Fecha de publicación

Urubamba (Cusco) celebró con emoción la edición 2025 del Santísimo Downhill, el evento más importante del ciclismo de montaña en Latinoamérica, donde Mateo Negri y Sofía Bermeo se coronaron como campeones nacionales de downhill del Perú. El nevado Chicón ofreció un escenario natural único para una competencia técnica, rápida y llena de adrenalina.

- Publicidad -

Este año, por primera vez, se reconoció oficialmente a los campeones nacionales de downhill del Perú. El limeño Mateo Negri se llevó el primer lugar en la categoría élite masculina con un tiempo de 03:27.876. En el podio internacional, el argentino Gonzalo Gajdosech se posicionó como el más rápido con 03:20.531.

En la categoría élite femenina, Sofía Bermeo logró un doble triunfo. Ganó tanto a nivel nacional como internacional con un tiempo de 04:14.794, seguida por Luz Mercedes Aquino y Estela Acurio.

Mateo y Sofía: campeones nacionales del Santísimo Downhill 2025

Los títulos nacionales en downhill se entregaron también en categorías junior, cadete y máster. Franco Osores, de 17 años, se consagró campeón junior con 03:35.309. Bastian Romainville, en cadetes UCI, registró 03:58.433. Diego Sarmiento dominó en máster UCI con 03:50.493.

La competencia internacional incluyó a Sebastián Hidrobo (03:43.147) y Juan Andrés Jurado (03:41.405), ambos de Ecuador, quienes ganaron en cadetes y máster UCI respectivamente.

El evento sumó también categorías promocionales, como la infantil y la escuela. Pacífico Sarmiento, de 8 años, ganó la categoría Escuela con 04:23.180. Kalea Appleton, de solo 7 años, recibió una mención especial por ser la única niña en competir en su categoría.

- Publicidad -

Un evento que une deporte y cultura andina

El Santísimo Downhill 2025 se realizó gracias a la organización de Diego Sarmiento, Marcelo Elorrieta, Raymi Shinoda, Wilberth Rayme y Enrique Navarro. La comunidad campesina de San Isidro de Chicón brindó un apoyo crucial.

El evento contó con el respaldo de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo y de la Municipalidad Provincial de Urubamba, que celebra su bicentenario. Patrocinadores como JMC, Bike Shop, HAKU Expeditions y Machu Travel Perú estuvieron presentes.

Además de la competencia, el público disfrutó de una feria gastronómica con productos locales que celebran la identidad del Valle Sagrado.

Un podio que confirma el talento peruano

Los campeones nacionales de downhill demuestran que el Perú cuenta con ciclistas de alto nivel listos para competir en escenarios internacionales. Urubamba no solo ofreció un circuito de primer nivel, también reafirmó su lugar como sede clave del ciclismo de montaña en América Latina.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Becas ReAcciona para jóvenes de Arequipa y Cusco sobre Vigilancia Ciudadana de la Inversión Pública 2025

Becas para jóvenes de Cusco y Arequipa del proyecto ReAcciona busca promover que los...

Amazonía: Propuesta de alumbrado público cerca de la Cueva de las Lechuzas genera preocupación

Una propuesta que busca iluminar parte del corredor turístico de Tingo María ha encendido...

Loreto: Aumenta producción petrolera, pero canon es injusto

El incremento sostenido de la producción petrolera en Loreto, impulsado principalmente por la reactivación...

Semana Santa en Ica 2025: Este es el recorrido oficial de procesión del Señor de Luren

La tradicional procesión del Señor de Luren en Ica se realizará este 18 y...

Semana Santa: Entradas 2×1 para visitar áreas naturales protegidas del Perú

Durante los feriados de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, los peruanos...

La Libertad: confirman sentencia para dos policías por asesinato de manifestantes en Virú

La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La...