9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGobernador Werner Salcedo se salva de revocatoria: "Me toca escuchar a las...

Gobernador Werner Salcedo se salva de revocatoria: «Me toca escuchar a las minorías de Cusco»

Fecha de publicación

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, enfrentó un proceso de revocatoria impulsado por un sector de la ciudadanía conformado por distintos colectivos y organizaciones sociales. Sin embargo el intento de destituirlo no prosperó, lo que Salcedo interpretó como un respaldo a su gestión. 

- Publicidad -

Cusco: Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional y vicegobernadora

Sin embargo, aunque no se llegó a la meta establecida por la ONPE para admitir el proceso de revocatoria, las 116 mil firmas recolectadas y presentadas por Alfredo Cornejo, impulsor de la revocatoria, son un termómetro clave del sentir de la población hacia las autoridades del Gobierno Regional del Cusco.

Tras el fracaso de su destitución, el gobernador se pronunció reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la región, subrayando que, pese al intento de revocatoria, su enfoque siempre ha sido el desarrollo y la inclusión de todos los sectores.

«Me toca escuchar a las minorías»

Salcedo señaló que la revocatoria le ha servido para darse cuenta que es esencial escuchar no solo a las mayorías, sino también a las minorías. «Escuché a las mayorías, estoy con las mayorías. Hoy me toca escuchar a esas minorías para poder decir cómo mejoramos nuestra gestión. No se trata de gobernar solo para las mayorías, se trata de respetar a esas minorías por mucho que fueran 5 o 6 o 10 personas», expresó en declaraciones a la prensa local.

Además, dijo que su gestión ha estado enfocada en proyectos clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en toda la región. Esto incluye las 13 provincias de Cusco, abarcando una vasta extensión de más de 70.000 kilómetros y una población de más de 1,3 millones de habitantes.

Gobernador de Cusco, Werner Salcedo, y otras autoridades se salvan de revocatoria

El proceso de revocatoria de autoridades del Gobierno Regional del Cusco, liderado por Alfredo Cornejo Paredes, no ha tenido los resultados esperados. Cornejo expresa una gran decepción hacia las organizaciones que en su momento firmaron compromisos para recolectar firmas, pero que finalmente no cumplieron con lo pactado.

- Publicidad -

Cornejo adquirió el kit para la revocatoria contra el gobernador, la vicegobernadora y todo el Consejo Regional con el respaldo de diversas instituciones. Entre ellas, la Asociación Regional de Productores Agrícolas del Cusco (ARPAC) que prometió entregar más de 150 mil firmas. Sin embargo, no cumplió. Este hecho generó un fuerte malestar en Cornejo, quien señala que los dirigentes de ARPAC “se han burlado de la población cusqueña” al no cumplir con su compromiso, lo que culminó con el fracaso de la revocatoria.

Hasta la fecha solo se han recolectado 116 mil firmas, lejos de las 260 mil necesarias para proceder con la revocatoria. Cornejo mencionó que está viendo la posibilidad de viajar a Lima para presentar estas firmas, aunque no sean suficientes.

Llamado al consenso

El gobernador de Cusco también se refirió a Alfredo Cornejo, presidente del Comité de Revocatoria, instándolo a dejar de lado los resentimientos políticos. Werner Salcedo, destacó que no es el momento de buscar culpables, sino de unir esfuerzos para el crecimiento de la región. En este sentido, enfatizó que las discrepancias políticas no deben convertirse en barreras, sino en oportunidades para generar consensos y mejorar la gestión pública.

Respecto a las firmas requeridas para el proceso de revocatoria, Salcedo indicó que la falta de consenso y la división dentro del comité revocatorio llevaron a que este proceso fracasara.

Sin embargo, tras este desenlace, Salcedo expresó que no se siente ganador, sino que reconoce la responsabilidad de seguir trabajando para mejorar la gestión pública. El gobernador reiteró su disposición a escuchar tanto a quienes lo apoyan como a quienes lo critican, buscando siempre el beneficio de la población de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...