11.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Fecha de publicación

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno.

- Publicidad -

Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería informal, lo que evidencia la presencia de intereses económicos que buscan influir en candidaturas y decisiones públicas.

El especialista señaló que este fenómeno no se limita a Puno, ya que en todo el país existen candidatos que reciben apoyo de mineros ilegales, lo que podría poner en riesgo la legitimidad de los procesos electorales.

Según una encuesta de Ipsos, el 71 por ciento de los peruanos considera probable que la minería ilegal financie campañas en 2026, lo que refleja el temor de la ciudadanía ante el avance de economías ilegales en la política nacional.

Arizaca Ávalos remarcó que muchos mineros prefieren mantener la informalidad, ya que operar fuera de la ley les permite evitar obligaciones y controles, lo que dificulta los esfuerzos por ordenar el sector y combatir la ilegalidad.

El exdirector regional advirtió que la presión de estos grupos podría influir en la aprobación de normas que favorezcan la informalidad, lo que representa un desafío para las autoridades encargadas de fiscalizar y regular la actividad minera.

- Publicidad -

La situación descrita por Arizaca Ávalos plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia, para evitar que intereses ilegales condicionen la democracia y el desarrollo de la región y del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...