22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería informal e ilegal contamina el agua potable en Madre de Dios

Minería informal e ilegal contamina el agua potable en Madre de Dios

Fecha de publicación

Un artículo publicado en la revista científica ‘Science Of The Total Environment’ evidencia que la actividad minera artesanal informal e ilegal en Madre de Dios está provocando graves afectaciones, debido al uso del tóxico mercurio, en especies de peces de cochas, también llamados pequeños reservorios o lagunas artificiales de agua de lluvia utilizados para el consumo humano.

- Publicidad -

El estudio se realizó en el Parque Nacional del Manu y el río Madre de Dios, lugares donde se comprobó la destrucción de hábitats lacustres y ribereños. Asimismo, la rebaja en servicios ecosistémicos producto de la contaminación, impactando en los servicios básicos como agua potable, recursos pesqueros, entre otros.

Los efectos podrían causar graves impactos negativos sobre la salud y la capacidad cognitiva de los habitantes locales. Al respecto, el ecólogo Adi Barrocas, autor de la investigación, confirmó a Inforegión:

“El valor reconocido como límite de toxicidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 2 nanogramos de mercurio por gramo de peso en seco, más del 23% de muestras tenían valores más altos que este límite”.

En ese sentido, el especialista advirtió que “aunque el volumen de la actividad puede ser menor en comparación a las operaciones mineras industriales, en estos lagos y ríos se observa de manera bastante clara los daños a la biodiversidad y a la integridad de estos hábitats”.

Por su lado, Claudia Vega, coordinadora del programa de Mercurio de Cincia, recordó la importancia de tomar en cuenta los estudios científicos como este para evitar y reducir los riesgos en la población humana y el medio ambiente.

El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos. El presente estudio brinda información importante para cuantificar la intensidad y extensión de la contaminación de mercurio proveniente directa o indirectamente de la actividad minera”, indicó Claudia Vega.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pasó en el Perú : Población sale a protestar pidiendo la renuncia de Dina Boluarte y adelanto de elecciones

Pasó en el Perú | Junín. Diversos gremios y organizaciones civiles de Huancayo salieron...

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del...

Oncoguard: la aplicación creada por estudiantes universitarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Oncoguard es el nombre de la aplicación que  inventaron unos estudiantes universitarios peruanos que...

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil...

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

Transportistas que cubren la ruta Ayacucho – Lima y viceversa alertaron sobre el pésimo...

7 de diciembre: Gremios convocados recién inician protestas en varias regiones

Tal como lo habían programado, y a un año de las protestas que se...