14.1 C
Cusco
InicioPolíticaMinistro de Educación calificó de "adefesio" a la CIDH

Ministro de Educación calificó de «adefesio» a la CIDH

Fecha de publicación

El viernes pasado en un evento público organizado por la ONG Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo (ILAD), celebrado en el Colegio de Abogados de Lima, el ministro de Educación, Óscar Becerra, calificó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como «adefesio» y se mostró a favor de la pena de muerte.

- Publicidad -

Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

«Singapur tiene el mejor servicio educativo del mundo, pero también tiene la pena de muerte. Hagamos los ‘vouchers’, pero también traigamos la pena de muerte y salgamos de ese adefesio que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el perdón de los adefesios», dijo en un video difundido por la ONG en sus redes sociales y que luego se viralizó.

No es la primera vez

En marzo, el ministro Becerra estuvo implicado en otra controversia por comparar a mujeres aymaras con animales. Durante una manifestación contra el gobierno, la Policía lanzó gases lacrimógenos a un grupo de mujeres aymaras que llevaban a sus hijos cargados en la espalda. Entonces, Becerra lanzó desafortunadas expresiones que le costaron una interpelación ante el Congreso.

«Ni siquiera los animales exponen a sus hijos (…) ¿se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la que estamos siendo testigos? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar?», dijo.

«No es la posición del Gobierno»

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, citó al ministro en cuestión por calificar de «adefesio» a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ante la prensa, el premier, ratificó el apoyo del Gobierno a la mencionada institución.

«Esa no es la posición del Gobierno. El Gobierno respeta los convenios internacionales, especialmente el Pacto de San José, que ha sido ratificado en 1979 por nuestro país, y actuará en consecuencia a ese respeto», declaró Otárola.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...