10.1 C
Cusco
InicioPolíticaMinistro de Educación calificó de "adefesio" a la CIDH

Ministro de Educación calificó de «adefesio» a la CIDH

Fecha de publicación

El viernes pasado en un evento público organizado por la ONG Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo (ILAD), celebrado en el Colegio de Abogados de Lima, el ministro de Educación, Óscar Becerra, calificó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como «adefesio» y se mostró a favor de la pena de muerte.

- Publicidad -

Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

«Singapur tiene el mejor servicio educativo del mundo, pero también tiene la pena de muerte. Hagamos los ‘vouchers’, pero también traigamos la pena de muerte y salgamos de ese adefesio que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el perdón de los adefesios», dijo en un video difundido por la ONG en sus redes sociales y que luego se viralizó.

No es la primera vez

En marzo, el ministro Becerra estuvo implicado en otra controversia por comparar a mujeres aymaras con animales. Durante una manifestación contra el gobierno, la Policía lanzó gases lacrimógenos a un grupo de mujeres aymaras que llevaban a sus hijos cargados en la espalda. Entonces, Becerra lanzó desafortunadas expresiones que le costaron una interpelación ante el Congreso.

«Ni siquiera los animales exponen a sus hijos (…) ¿se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la que estamos siendo testigos? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar?», dijo.

«No es la posición del Gobierno»

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, citó al ministro en cuestión por calificar de «adefesio» a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ante la prensa, el premier, ratificó el apoyo del Gobierno a la mencionada institución.

«Esa no es la posición del Gobierno. El Gobierno respeta los convenios internacionales, especialmente el Pacto de San José, que ha sido ratificado en 1979 por nuestro país, y actuará en consecuencia a ese respeto», declaró Otárola.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....

Boom solar: Perú proyecta sumar más de 2.400 MW de energía fotovoltaica antes de 2028

Perú se encuentra inmerso en una transformación energética acelerada que posiciona al sector solar...

UNCP: candidatos a rector exigen la renuncia del Comité Electoral por habilitar a Eli Caro pese a fallo judicial

Al menos tres listas de candidatos a rector y vicerrectores de la Universidad Nacional...

Carabaya: La Contraloría identifica que comisarías de Macusani y Crucero funcionan en serio estado de abandono 

La Contraloría advirtió que las comisarías de Macusani y Crucero operan en condiciones críticas,...

JNE inicia investigación contra el alcalde Puno por infringir ley electoral en plena prohibición

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió un proceso sancionador contra el alcalde de...

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...