15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinistro del Interior descarta estado de emergencia: “En Arequipa hay cierto control”

Ministro del Interior descarta estado de emergencia: “En Arequipa hay cierto control”

Fecha de publicación

La delincuencia en Arequipa continúa su escalada, a pesar de esto no se ha logrado una declaratoria de emergencia. El intento de los alcaldes y otras autoridades de lograr esta medida contra la inseguridad ciudadana, ha fracasado.

- Publicidad -

La noche del último lunes el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, ahondó sobre los pedidos de estado de emergencia en varias ciudades del país. En el caso de Arequipa, decidió descartarlo de plano.

El titular de esta cartera ministerial explicó que hay dos posiciones encontradas dentro de la ciudad, luego de la reunión que tuvo con el gobernador Rohel Sánchez y otras autoridades. En los últimos meses hay un sector que exige que se declare el estado de emergencia por alta criminalidad. La otra facción lo rechaza, aduciendo que esta afectaría la imagen de Arequipa en el exterior.

«Hay sectores que quieren y no el estado de emergencia”

Ministro del Interior, Víctor Torres Falcón

Ante la posibilidad de declarar el estado de emergencia, el titular del Ministerio del Interior indicó que no era necesario, ya que el considera que hay «cierto control».

“En Arequipa hay cierto control”

Ministro del Interior, Víctor Torres Falcón

El ministro Torrres se inclinó por la posición de cuidar la imagen del país en el exterior, ante eventos internacionales que se desarrollarán en Perú: “Tenemos actividades importantes en el país, como el Foro APEC; entonces debemos mantener cierta tranquilidad a nivel nacional, con la finalidad de no militarizar y ahuyentar la inversión extranjera”, agregó.

Alta sensación de inseguridad en Arequipa

El 7 de marzo hubo una reunión entre las autoridades de la región y el jefe de la IX Macro Región Policial, Colin Sim Galván. Aquí se volvió a evaluar el documento mediante el cual se solicitó el pedido de emergencia al gobierno central.

- Publicidad -

En esta reunión, Sim Galván compartió el resultado de una encuesta realizada por el INEI, que reveló que la percepción de inseguridad en Arequipa supera al departamento de Trujillo. 

La novena víctima de sicariato en la región durante este 2024 fue asesinada el jueves 22 de febrero. Los sicarios en la ciudad no temen la presencia de efectivos policiales, ya que este último crimen ocurrió muy cerca de la comisaría de Mariano Melgar.

Elvis Jesús Ancanio de 32 años de edad estaba manejando su taxi de placa A4O-019, cuando fue interceptado por dos sujetos en moto, quienes dispararon cinco veces contra el ciudadano venezolano en este distrito de Arequipa.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...