Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMirtha Vásquez: "No deberíamos votar por sentenciados o investigados"

Mirtha Vásquez: «No deberíamos votar por sentenciados o investigados»

Fecha de publicación

La expresidenta del Consejo de Ministros del Perú, Mirtha Vásquez hizo una evaluación del momento político que vive Cusco en el marco de la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo gobernador regional y manifestó que es momento que la población sea protagonista y no otorgar el voto a candidatos con sentencia alguna o investigados.

- Publicidad -

También lee: JNE: Somos Perú tiene más candidatos con sentencias penales en Cusco

«No deberíamos votar por alguien que tiene antecedentes y aún más si es que tiene alguna sentencia y si tiene alguna denuncia ya tendríamos que tener algún tipo de reparo por quién es esa persona, entonces no deberíamos elegir a alguien con ese tipo de antecedentes», expresó en entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú.

Además dijo que no deberíamos votar por los candidatos que desean volver a ocupar el mismo cargo al que postula y no han tenido resultados en su gestión anterior. Tampoco se debería elegir a una persona que está contra valores democráticos o que son antiderechos.

«La sociedad civil tiene que organizarse y hacer control, porque como personas adultas hay que asumir la responsabilidad de nuestro voto, hay que hacernos cargo de nuestro voto», explicó.

Baja representatividad de nuevas autoridades

Primero, la abogada especialista en Derechos Humanos, Mirtha Vázquez se refirió a la poca representatividad que gozan las nuevas autoridades electas. «Se llega a elegir gobernantes con una votación mínima. Por eso es que en 9 regiones tenemos que ir a segunda vuelta electoral porque ni siquiera se alcanza el 30% de votación. Eso nos hace ver que hay un problema de representatividad y legitimidad de origen», explicó.

- Publicidad -

Luego indicó que la institucionalidad política está debilitada en el país y por eso no tenemos partidos consolidados y menos líderes políticos. «No hay un partido político fuerte de la garantía de su candidato por quien vamos a votar (…) Cada elección tenemos una oferta política pobrísima, unos que se aventuran y otros que vuelven a presentarse pese a los malos antecedentes que tienen» señaló.

Asimismo, dijo que la población no tiene una oferta electoral adecuada y los ciudadanos se ven obligados a votar por la opción menos mala. «En regiones vamos a tener los mismo problemas que hay en el gobierno nacional, porque no hay debates de propuestas sólidas. Solo hay confrontaciones y generación de dudas», dijo.

Antivoto

Asimismo, Mirtha Vásquez dijo que una estrategia utilizada en campañas electorales es el antivoto. Explicó que este recurso se está usando de manera similar que en las Elecciones Generales, en las que se eligió a Pedro Castillo solo por no elegir a su contrincante Keiko Fujimori. En ese sentido recomendó a la población, verificar el historial y la hoja de vida de los candidatos antes de decidir el voto.

«No tenemos partidos reales. Tenemos «emprendimiento electorales» que solo aparecen cada vez que hay elecciones. Entonces quienes pretenden llegar al gobierno son gente sin ideología clara (…) no se ha desarrollado ningún tipo de concepción ideológica que es base para que alguien participe en política», explicó.

Por eso sugirió que la única forma de elegir a nuevas autoridades en este momento es haciendo un descarte; investigando sus antecedentes y quienes son las personas que lo acompañan.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64