De acuerdo al director de Senamhi Puno, Sixto Flores Sancho, el nivel del lago aumentó seis centímetros en los primeros días del mes de diciembre gracias a las intensas precipitaciones registradas en el altiplano puneño. Pero lamentablemente, el Titicaca volvió a perder altura en la segunda semana por la escasez de las lluvias y las altas temperaturas.
“Hasta el día 8 de diciembre había incrementado seis centímetros; a 3 mil 807.90. El nivel más bajo fue 3 mil 807.84, ahora está en 3 mil 807.87. De lo que incremento seis centímetros, ahora solo tenemos tres centímetros; subió y luego volvió a bajar”, explicó el funcionario.
Las posibilidades de que el lago se recupere, parecen ser escasas, según los pronósticos climáticos del Senamhi. Flores Sancho informó que desde el 18 hasta el 28 de diciembre, en el altiplano puneño no habrá muchas lluvias y continuarán las temperaturas altas.
-
Recomendados:
- Sector privado fortalece el acceso al GNV en Cusco con nueva oportunidad de conversión gratuita para taxistas
- Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
- Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo